ECONOMIA Crece la presión sobre los bancos para que paguen tasas más altas  El Banco Central busca mejorar la renta de los depósitos en pesos . Bancos pagan 14% por la plata en cuenta corriente
“Un eje central de la actual gestión del Banco Central es fomentar un sistema financiero más profundo, y la clave para conseguirlo es que el ahorro en los bancos se vuelve más atractivo”.
“El BCRA modera encajes para fomentar el ahorro en pesos”.
La medida concreta fue una reducción de dos puntos en los encajes de los bancos , que son porciones de los depósitos que las entidades no pueden prestar por exigencias de la política monetaria del Central.
A los efectos prácticos, esos encajes actúan como un impuesto al sistema financiero que, según la visión oficial, al bajarse debería actuar como incentivo para que los bancos les ofrezcan mayores tasas a los depositantes.
La presión de Sturzenegger, que tiene como trasfondo la creación de alicientes para que los ahorristas mantengan su plata en pesos , comenzó hace semanas cuando abrió la competencia para que las entidades le paguen a sus clientes una tasa por los depósitos en cuenta corriente.
Ya son varios los bancos que les ofrecen tasas del 12% al 14% anual por la plata colocada a la vista, un aliciente que no existió durante años y que constituyó una de las bases para la buena rentabilidad del sistema financiero.
Suturzenegger, uno de los protagonistas de la semana al ser ratificada por el presidente Mauricio Macri la pauta inflacionaria que el titular del Central fijó en 17% para este año, adelantó en varias oportunidades que cree que la tasa de interés debe superar a la inflación en cuatro o cinco puntos anuales durante varios años.
Fuente:Clarín
Lunes, 6 de marzo de 2017
|