Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Política
Por qué y cómo cayeron las imagenes de Macri y Vidal
Macri registró en febrero una imagen "negativa" del 53 %. En los dos últimos 2 meses se registraron cambios. En el caso de la mandataria provincial, el 66 % que reunía en noviembre de imagen positiva se convirtió en 55 % en febrero.

La valoración del presidente Mauricio Macri, su gobierno y las principales figuras del oficialismo mostró una caída en el comienzo de este año.

Así lo indicó una encuesta realizada por la consultora #OpinaArgentina en exclusiva para Diario Popular destacó que la caída alcanza también a otra figura central de Cambiemos, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, quien sufrió un descenso de sus guarismos positivos en contrapartida al aumento de la opinión negativa.

Según el sondeo, Macri registró en febrero una imagen "negativa" del 53 % en tanto que la "positiva" es de 44%; hace dos meses la situación del mandatario era casi exactamente inversa, con un 55 de imagen positiva y un 41 de valoración negativa.

El sondeo revela que por primera vez desde que inició su presidencia la imagen personal de Macri, como la aprobación de su gestión de gobierno cosechan más rechazos que apoyos en el plano nacional.

En el caso de la mandataria provincial, el 66 % que reunía en noviembre de imagen positiva se convirtió en 55 % en febrero.

En tanto, en la interpretación negativa de su gestión al frente de la gobernación, el ascenso fue del 26% en noviembre al 40% en la ultima medición.

CAIDA EN LOS INDICES DE POPULARIDAD DE CAMBIEMOS

“El vínculo de la sociedad con el gobierno se desgasta porque no se cumple la promesa de la reactivación económica. Esto genera impaciencia ciudadana y reduce los umbrales de tolerancia frente a la política y los políticos”, opinó Facundo Nejamkis, de Opina Argentina.

Desde la consultora, explican además que “para que las posibilidades electorales de Cambiemos no se vean afectadas, el frente debería tener liderazgos con mayores niveles de legitimidad, candidatos que los sepan representar, y sostener la estrategia de polarización con la ex presidenta”.

“De continuar esta tendencia en el fortalecimiento de la imagen de Cristina Kirchner podría re configurar el escenario político del justicialismo. Las principales figuras del peronismo no kirchneristas se verán ante la disyuntiva de volver a aceptar el liderazgo de la ex presidenta, buscar refugio en el espacio de Sergio Massa o reducir su influencia política al plano local o provincial” opinó Andres Gilio, de Opina Argentina.

Para los encuestadores, ”la novedad es que por primera vez, desde que Macri es presidente, el kirchnerismo logra capitalizar la caída de los índices de popularidad del gobierno“. ”Este hecho inédito, plantea dudas respecto a cuál es el techo electoral de la fuerza que encabeza la ex presidenta. Al mismo tiempo, obliga a diversos actores del Partido Justicialista a replantear sus estrategias y pone en cuestionamiento cualquier intento de renovación partidaria", señala la consultora.

La compulsa reveló además, que un 46% opinó que ”es un gobierno al que le falta capacidad y conocimiento“, mientras que un 25% consideró que ”es un gobierno que no es creíble y tiene malas intenciones“.




Telam



Lunes, 6 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet