Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Extienden hasta fin de mes el blanqueo de activos mediante la entrega de bonos públicos
El gobierno nacional extendió hasta el 31 de este mes el plazo para blanquear activos mediante la entrega de bonos públicos, en el marco del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados.


Por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 139, publicado este lunes en el Boletín Oficial, dispone que el Ministerio de Hacienda entregue nuevos títulos Bonar 2019 y Bonar 2023, a los que eximió del pago del impuesto especial por el equivalente a tres veces el activo exteriorizado.

El DNU, firmado por presidente Mauricio Macri y todo su gabinete, amplía la emisión de bonos de la deuda pública que serán adquiridos en forma directa al Tesoro, en una proporción de uno a tres el capital exteriorizado.

En el Ministerio de Hacienda se informó que ya ingresaron al blanqueo más de 116.000 millones de pesos en concepto del impuesto especial, por el blanqueo de activos por un monto superior a los 100.000 millones de dólares.

El decreto justifica la ampliación del plazo en razón de que luego del 31 de diciembre pasado “numerosos contribuyentes han formulado solicitudes para acceder al Régimen de Sinceramiento Fiscal a través de la adquisición de Bonos de la República Argentina en dólares estadounidenses 1% vto. 2023 (BONAR 1% 2023)”.

Esa situación, sin embargo, “no ha sido posible a tenor de la fecha de vencimiento prevista en la citada disposición legal”, mientras por otra parte la emisión de esos bonos “no ha sido totalmente colocada".

En razon de ello, el Poder Ejecutivo consideró conveniente modificar la fecha establecida en forma original “teniendo en cuenta las solicitudes formuladas y la disponibilidad de los bonos emitidos por parte del Estado nacional”, a efectos de que los títulos públicos ya emitidos “puedan ser adquiridos por los contribuyentes que así lo deseen, así como también, en caso de estimarse necesario, ampliar su emisión”.

El Ministerio de Finanzas y la AFIP quedaron facultados para dictar las normas necesarias “para que los contribuyentes que deseen optar por la adquisición del bono involucrado, incluidos aquellos que se vieron imposibilitados de hacerlo ante el vencimiento del plazo originariamente previsto, puedan destinar sus fondos a la obtención del referido título público”.



Fuente: Télam




Lunes, 6 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet