Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Di Lello: "Macri tendría que ponerse contento porque toda persona importante tiene una caratula en Comodoro Py"
El fiscal federal Jorge Di Lello, quien investiga la venta de Avianca, sostuvo hoy que el presidente Mauricio Macri "tendría que ponerse contento porque una persona que se precie de importante tienen que haber tenido una carátula en Comodoro Py".

El 1 de marzo, una hora antes de la apertura de la Asamblea Legislativa, Di Lello imputó al presidente, su padre Franco Macri, funcionarios y empresarios por la venta de la empresa MacAir a la aerolínea Avianca, beneficiada con rutas aéreas y posibilidad de vuelos low cost.

"Dicen que Macri se enojó. Tiene todo el derecho de enojarse. Bueno, tendría que ponerse contento y enojarse, las dos cosas. Tendría que ponerse contento porque una persona que se precie de importante tienen que haber tenido una carátula en Comodoro Py. Yo he tenido cinco", dijo el fiscal.

Y, entre risas en una entrevista con radio Con Vos, agregó sobre el escenario en los tribunales federales: "en Comodoro Py a nadie le negamos una carátula, casi es una cucarda".

"Pero además si se enoja, lo entiendo. A mí cuando me han denunciando, me agarraba un 'encule' el primer día. Tampoco me ha llegado una manifestación del Gobierno (sobre ese enojo). Creo que ha sido más interpretación psicológica de cierto periodismo que de manifestaciones expresas del Gobierno", agregó.

Di Lello resaltó que hay "cosas indiciarias" para sospechar en la causa MacAir-Avianca, como el por qué "los CEOS de la empresa cedida pasan a ser los CEOS de la empresa tomadora; y no hablo de los cargos generales o técnicos, que en algún lado escuché esa explicación que me pareció un poco jocosa".

De todas maneras, agregó, "la palabra imputación se ha magnificado; imputar es adjudicar algo a alguien pero no necesariamente es bueno, malo o confirmable. No existe otra palabra del derecho 'parece ser que fulano hizo tal cosa'".

El fiscal también habló de una "sobredosis de Comodoro Py", culpó a la dirigencia política por llevar a esos tribunales cuestiones que hacen a la política y señalo que "todo el mundo utiliza" esos tribunales "para plantear una confrontación".

Di Lello es el mismo fiscal que el 3 de diciembre de 2015 recomendó el sobreseimiento de Macri en la causa de las escuchas ilegales, cuando estaba por llegar a la Casa Rosada.

Además, es el magistrado que impulsa la causa conocida como "contradenuncia" de dólar futuro, que impulsó el Frente para la Victoria el día que Cristina Fernández enfrentó su primera indagatoria en abril del 2016.




Fuente: DYN.


Domingo, 5 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet