Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Alepo
Decenas de miles de personas huyeron de sus hogares en Siria
Es por las operaciones militares del Ejército. En tanto, casi 400 militares leales al gobierno y combatientes de Estado Islámico murieron en los combates para recuperar la localidad de Palmira.


Decenas de miles de personas huyeron en los últimos días de sus hogares en las localidades de la provincia siria de Alepo por las operaciones militares del Ejército, mientras que casi 400 militares leales al gobierno y combatientes del grupo radical islamista Estado Islámico (EI) murieron en los combates para recuperar la localidad de Palmira, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La organización, cercana a la oposición siria, detalló que miles de estos desplazados se dirigieron hacia la ciudad de Manbech y su periferia (noreste), controlada por el Consejo Militar de Manbech, integrado también por combatientes kurdos.

En paralelo, otros miles huyeron hacia zonas que se encuentran bajo el control de las facciones rebeldes apoyadas por Turquía, precisó la organización, cuya sede está en Londres aunque cuenta con una red de informantes en el terreno.

Estos desplazamientos ocurrieron después de que las fuerzas gubernamentales tomaron el control de decenas de localidades en la periferia oriental y nororiental de Alepo, desde el inicio de sus operaciones en esa zona el pasado mes de enero.

Por otro lado, continúan los choques entre los combatientes del Consejo Militar de Manbech y las facciones rebeldes que participan en la operación del "Escudo de Éufrates", informó la agencia EFE.

Organizaciones opositoras sirias, desde el pasado 21 de agosto, desarrollan la operación "Escudo del Éufrates" en Alepo contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y las milicias kurdas, en la que cuentan con el apoyo de carros de combate y aviones turcos.

El avance de las fuerzas gubernamentales en algunas localidades en la provincia de Alepo está cubierto por aviones de guerra rusos, que efectuaron cientos de ataques aéreos desde el inicio de la ofensiva de las fuerzas sirias en esa zona el pasado enero.

En tanto, en la provincia de Homs, los combates para recuperar la localidad de Palmira, que comenzaron el 14 de enero pasado, se cobraron las vida de al menos 115 miembros de las fuerzas leales al presidente Bashar al Assad y 283 combatientes del EI.

Tras la contienda, el gobierno ha vuelto a controlar la ciudad histórica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

El grupo radical islamista conquistó Palmira en mayo de 2015 y fue expulsado ocho meses después por los soldados sirios, pero volvió a recuperar la antigua ciudad grecorromana el pasado diciembre.

Palmira volvió a ser controlada por Ejército sirio el pasado jueves con la ayuda de la aviación rusa.

Por tercer día consecutivo, los artificieros del Ejército siguen hoy peinando la urbe para tratar de desactivar los explosivos y minas colocadas por los extremistas antes de retirarse de la zona.

Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes de la época y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el desierto sirio.



Fuente: Télam




Sábado, 4 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet