Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio del Interior
Nación invierte más de 40 millones de pesos en uno de los barrios más vulnerables de Mendoza
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el intendente de Mendoza, Rodolfo Suárez, recorrieron hoy los barrios Olivares y Flores donde el Estado Nacional está llevando adelante una serie de obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos con una inversión de más de 40 millones de pesos.


“Estaba charlando con una vecina y me agradeció por las obras en el barrio. Fueron muchos años de mentiras, 32 años de promesas incumplidas y tenemos un enorme desafío. Tenemos que darle agua potable a 7 millones de argentinos y cloacas a 20 millones. Tenemos que solucionar problemas de viviendas para 4 millones de compatriotas, tenemos que hacer rutas, caminos, puertos, pero quizá lo más difícil es comenzar a respetar el valor de la palabra”, señaló Frigerio en el acto en el barrio Olivares.

Además agradeció al gobernador, Alfredo Cornejo, por la predisposición al trabajo en conjunto y señaló que el Gobierno “tiene la obligación de terminar la obras y darle dignidad a los vecinos que hace mucho la reclaman”.

“Estamos resolviendo muchos problemas. Y además estas obras dan trabajo, trabajo del bueno, porque muchos de estos trabajos se van a realizar con vecinos del barrio y eso es muy bueno también”, recalcó.

Por su parte, la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano, Marina Klemensiewicz, indicó que “el gran desafío es llegar a quien más lo necesita”.

“Nos planteamos dos grandes objetivos: esta intervención y los trabajos en La Favorita, donde también ya arrancan las obras. Vamos a hacer realidad un deseo de muchas ciudades que es no tener más asentamientos y que todos los mendocinos tengan los mismos derechos a tener agua, cloacas, recolección de residuos e iluminación”, recalcó.

En tanto, Suárez ponderó que con estas obras el Gobierno va a “dignificar a todos los vecinos” al tiempo que señaló: “Estamos haciendo muchas obras en la ciudad pero esta es la que más nos importa porque es un reconocimiento de derechos”.

El barrio en cuestión es uno de los más vulnerables de Mendoza, pese a que se encuentra ubicado a pocas cuadras del Parque San Martín.

Allí se están realizando obras para que los vecinos tengan acceso a todos los servicios: agua, electricidad, gas natural, cloacas y desagües. Además, se están construyendo calles, veredas y un NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades), todo esto estará acompañado por Programas de Desarrollo Humano.

En total la inversión será de 43 millones de pesos y se verán beneficiadas 2200 personas.

Del acto participó, entre otras autoridades, el rector de la Universidad de Cuyo, Daniel Pizzi.

Luego de esta actividad, Frigerio recorrió el desarrollo urbanístico PROCREAR sobre la calle Suipacha donde se están levantando 1109 viviendas.

Allí se están realizando obras de infraestructura que incluyen las redes de agua potable, cloacas, desagües para agua de lluvia, luz y gas, se están haciendo calles, espacios públicos y una red de riego.

También se están llevando adelante los trabajos necesarios para iluminar el barrio en una obra integral en la que están trabajando alrededor de 800 personas.




Fuente: Prensa Ministerio del Interior





Viernes, 3 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet