Actualidad ¿Qué nos puede causar dolor generalizado?  Cuando todo nos duele y no sabemos la causa
La Fibromialgia es una enfermedad frecuente que se caracteriza por la existencia de muchos síntomas juntos al mismo tiempo. El síntoma cardinal es el dolor generalizado del aparato locomotor, es decir, músculos, ligamentos y articulaciones, pero se acompaña también de cansancio importante, alteraciones del sueño, pérdida de concentración y memoria, ansiedad y tristeza, entre otros.
Pueden coexisteir otros síntomas como dolor de cabeza, alteraciones digestivas, mareos, contracturas musculares, escalofríos, febrícula, ruidos en los oídos, sequedad de boca y ojos o picores generalizados, son menos frecuentes y no los presentan todos los/as pacientes aunque pueden aparecer en cualquier momento a lo largo de la enfermedad.
Las características de todos estos síntomas son muy parecidas de unos a otros pacientes, y lo realmente importante es precisamente el número y la gran variedad de ellas asociadas al mismo tiempo. Cuantos más síntomas haya mayor será la repercusión sobre la vida del paciente.
Las últimas investigaciones proponen que la causa de la fibromialgia es una alteración en los neurotransmisores, es decir, las sustancias que permiten la comunicación entre las células nerviosas.
Estas teorías proponen que existiría una alteración en la neurotransmisión de las vías que conducen el dolor. Existiría una falsa percepción o una percepción aumentada que justificaría el dolor generalizado característico de la fibromialgia.
El diagnóstico se hace por las manifestaciones clínicas que la persona presenta. La sumatoria de los síntomas antes mencionados anteriormente, presentes a lo largo del tiempo permiten sospechar de diagnóstico.
Algunas claves de esta alteración (Sociedad de Reumatología Española)
El diagnóstico se hace por los síntomas, y no por exclusión de otras enfermedades • No son necesarios análisis ni otras pruebas • La existencia de fibromialgia no excluye otras enfermedades asociadas.
Esta patología y su diagnostico es cuestionada por muchos expertos por considerar que los síntomas son inespecíficos. De todas formas cumpliendo con los criterios diagnóstico muchos muestran mejoría una vez iniciado el tratamiento.
Fuente: Iprofesional
Viernes, 3 de marzo de 2017
|