Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La AFIP prorrogó baja de 5 puntos del IVA a la compra venta de leche fluida
La decisión publicada en el Boletín Oficial apunta a paliar la grave crisis que atraviesa el sector lechero. Desde Mastellone Hnos. aseguran que la producción de leche cayó a 9.500 millones de litros, un nivel inferior a lo producido en 1998.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso este viernes mantener hasta el 30 de junio próximo la reducción de 5 puntos en la alícuota del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se aplica a la compraventa de leche fluida bovina sin procesar.

La resolución 4005-E publicada este viernes en el Boletín Oficial dispone la reducción de la alícuota de retención desde el 6% al 1% y hace retroactiva la medida al 1º de marzo pasado. En caso de haberse producido retenciones entre el 1º de marzo y este viernes, "las sumas retenidas en exceso deberán devolverse al sujeto retenido".

La AFIP advierte que esta resolución es adoptada "en virtud de la evaluación realizada del sector lácteo" y que "resulta aconsejable la reducción temporaria de la alícuota vigente en el aludido régimen de retención específico".

La decisión forma parte de un conjunto de medidas lanzadas por el Gobierno el año pasado para paliar la crisis que atraviesa el sector. La Serenísima, por ejemplo, empresa perteneciente a Mastellone Hermanos, anunció días atrás el cierre de una planta clasificadora de leche cruda en Rufino, provincia de Santa Fe.

Desde la empresa señalaron que la medida responde al "estancamiento en la producción nacional que llevó a que el año pasado el país produjera 9.500 millones de litros de leche, cifra menor a lo producido en 1998".

En SanCor la situación no es alentadora tampoco. La empresa se vio obligada a desprenderse de algunas de sus líneas más rentables (postres, yogures y leches maternizadas) para hacer frente a una complicada situación financiera.

Fuente: Minutouno


Viernes, 3 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet