Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Papp destacó el trabajo entre las distintas fuerzas politicas del concejo municipal y adelantó un 2017 con obras públicas

El intendente de Villa Ángela, Ing. Adalberto Papp dio inicio este jueves 2 de marzo al período Ordinario de Sesiones del Concejo Municipal. Estuvo presente todo el cuerpo legislativo y los funcionarios municipales, la Diputada Provincial, Mariana Salom, el Director de la Regional Educativa, Daniel Lucero, el Jefe de Zona III de Sameep, Arq. Julio Benítez, dirigentes de distintas instituciones y público en general


En su extenso discurso, el ejecutivo municipal reconoció que el año 2016 fue “muy duro en varios aspectos, todo era nuevo para nosotros. Tuvimos que manejarnos austeramente, pues los recursos económicos siempre fueron escasos, debimos afrontar y saldar deudas anteriores, hicimos un reordenamiento en el aspecto administrativo contable a fin de llevar transparencia y eficiencia al accionar municipal. Se ha implementado un protocolo de compra, por el cual todo el proceso de adquisición de cualquier bien por el municipio queda debidamente documentado. De manera que dentro de 20 años cualquier ciudadano va a saber en qué se gastó cada centavo de esta gestión municipal y quien recibió ese centavo” dijo.

Al mismo tiempo destacó el trabajo en conjunto de las distintas fuerzas políticas dentro del Concejo Municipal que permitió la aprobación unánime de distintos ordenanzas importantes para mejorar el desenvolvimiento de la gestión de gobierno del municipio.

Obras y servicios públicos

Por otra parte, mencionó que el mayor reclamo de los vecinos radica en mejorar sus condiciones de vida, con más asfalto, obras de desagües, iluminación de todos los espacios públicos, entre otras cuestiones que el ejecutivo también quiere brindar a su pueblo. “Tengan por seguro que estamos realizando todos los esfuerzos para cumplir con esa obligación. El año pasado estuvo lleno de dificultades: tuvimos precipitaciones con una intensidad que no se veía desde hace más de diez años, no había ripio, tenemos un déficit de maquinarias, escasez de recursos económicos, y pese a todo ello se hicieron muchas obras y muy importantes” dijo.

Además recordó que por administración municipal, se pavimentaron 6 cuadras alrededor del Parque Centenario, otras dos por convenio con los vecinos en el Barrio Independencia, “lo que para nosotros es sumamente destacable por su significado, pues demuestra el compromiso y apoyo de los vecinos, que se han unido entre todos para conseguir un importante beneficio para su barrio” dijo.

“Asimismo merced a nuestra gestión se ha pavimentado una mano del boulevard San Martín desde la ruta hasta la Avenida Presidente Perón, en la zona del Pueblo Viejo, obra largamente esperada por esa gran barriada y se pavimentaron las cuadras que rodean a la terminal de ómnibus” dijo y destacó también que junto al Sr. Gobernador “hemos inaugurado 33 cuadras de pavimento, en calle Colón y Monteagudo, que tiene la ventaja de tener canales revestidos para el escurrimiento del agua. Igualmente, se ha recapado la calle 25 de mayo y laterales, la calle Juan B. Justo y Alberdi, lo que ha significado una mejora importante para la zona céntrica que es la más concurrida y utilizada de la ciudad. Y tenemos, también, en proceso de construcción la re pavimentación de la Avenida Irigoyen en más de 10 cuadras, insistente reclamo de la Cámara de Comercio”.

El intendente Papp también subrayo el Programa Municipal de Autoconstrucción de Viviendas (ProMuVa) por el cual se busca ofrecer un techo digno a las familias más necesitadas, dando acompañamiento concreto ante la dura realidad de la pobreza, la injusticia social y la inequidad. Durante 2016 se han efectuado 190 soluciones habitacionales, y en este año se seguirá intensivamente con este plan. Todo con recursos municipales” dijo

Respecto al escurrimiento del agua, Papp señaló que está trabajando sobre un plan integral de interconexión de desagües entre los distintos barrios. Y en referencia a los sectores bajos como la Chacra 10, Quinta 5, Represa Piscini, Barrio Los Sirirí, Barrio de la Represa de Oxidación de SAMEEP, Santa Elena, Sargento Cabral, entre otros que sufren siempre los efectos de las lluvia. “Por lo que hemos decidido que parte de los fondos del aporte del Tesoro Nacional que hemos recibido, se destinen al levantamiento y relleno de esas zonas críticas, para luego poder enripiarlas y lograr una solución definitiva y real a esta problemática que afecta a tantas familias humildes” anunció y adelantó que gracias a un convenio con Vialidad Provincial se comenzará con un bacheo integral de la ciudad.

“Gracias al apoyo del Concejo Municipal pudimos contraer dos préstamos. Uno de ellos destinado a maquinarias y obras públicas y, el otro, para pavimento” dijo y añadió “también presentaremos proyectos para pavimentar 120 cuadras. Y estamos trabajando para un plan integral de mejoramiento de barrios como el B° 236 viviendas, B° Belgrano, Villa María, B° Judicial, CGT, entre otros. Esto consiste en la pavimentación, iluminación, desagües y creación de espacios verdes” dijo.

“Tenemos una Planta de Tratamientos de Residuos Modelo a nivel provincial”

El ejecutivo municipal también destacó el trabajo en conjunto entre la Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables y la Secretaría de Desarrollo que llevó a cabo un ambicioso plan de forestación en toda la ciudad. “Quiero, en este sentido, destacar la gestión del Ing. Jiménez, quien ha articulado distintas vías, logrando traer especies frutales, árboles, rosales y pollitos, para fomentar los microemprendimientos familiares. Hemos recibido felicitaciones en toda la provincia, por estas acciones novedosas e ingeniosas y que han significado una importante ayuda para las familias humildes” dijo. “Con respecto al trabajo de Viviana Ponce de León hay que remarcar que no solo realizo fumigaciones en toda la ciudad, sino también en el trabajo de concientización sobre la importancia de la correcta manipulación de la basura. Hemos extinguido varios basurales a cielo abierto que están terminantemente prohibidos, pero necesitamos de la colaboración de los vecinos”.

Y especialmente manifestó su satisfacción por el trabajo de la Planta GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) porque “es el lugar donde se recicla la basura y se hace la separación adecuada, buscando su reutilización. Nuestra GIRSU es un modelo en la provincia, ha realizado varias ventas de cartón y plástico prensado, lo que ha permitido contar con fondos que se depositan en una cuenta bancaria y que se destinará a la adquisición de maquinarias y equipamiento para el personal”.



Educación y Cultura para Todos

“Siempre en nuestra plataforma de gobierno, estuvo el hecho de apoyar a la educación, porque es el único camino de crecimiento y grandeza de los pueblos. Nos interesa que los jóvenes que reciben el Plan de Ayuda Municipal aprovechen esta oportunidad para capacitarse. Por eso a través de la Secretaría de Planificación y Tecnología, el municipio ofrece a su comunidad más de 10 carreras superiores y universitarias y que son gratuitas, además de las que están siendo gestionadas”.

En el caso de Cultura, “la verdad Se ha trabajado intensamente durante el año pasado, fomentando y desarrollando valores locales, junto a las distintas escuelas municipales, con aproximadamente 500 alumnos participantes. Se ha trabajado con mucho entusiasmo y pocos recursos. Se ha fomentado la integración de todos los jóvenes estudiantes para realizar murales que han embellecido la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.

Villa Ángela, por primera vez en sus 106 años de historia, ostenta un mural frente a la plaza, donde se integró alumnos de distintas escuelas y participaron las manos de los niños y jóvenes mocovíes con su pintura, que fue un hecho emocionante.

“El deporte es uno de nuestros pilares”

“El deporte es también esencial para nosotros, porque es junto a la educación, el camino que logrará que los jóvenes lleven una vida sana, alejada de los vicios y tentaciones y logren desarrollar su proyecto de vida. Durante todo el año hemos trabajado con las escuelas deportivas barriales, hemos apoyado todas las actividades deportivas que se llevaron a cabo en la ciudad. Este año queremos seguir impulsando fuertemente la práctica de los distintos deportes.

En síntesis, “queremos hacer grandes obras para nuestra ciudad, queremos mejorar sustancialmente los servicios públicos, queremos mejorar la limpieza y vamos a seguir luchando por consolidar la grandeza de este pueblo, donde estén incluidos todos los ciudadanos, dignificando la familia, los valores de honestidad, transparencia, servicio, generosidad y trabajo” concluyo el intendente Papp.

Participaron de la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo, el Secretario de Planificación y Tecnología, Alberto Svenson, de Gobierno, Gustavo Ponce de León, de Medio Ambiente y Municipios Saludables, Viviana Ponce de León, de Economía, Daniel Ayala y el Sub Secretario Cr. Claudio Speciale, el Director de Servicios Públicos Eleodoro Quiróz, de Deportes, Esteban Fleita, entre otros.


Fuente: Prensa Municipal


Viernes, 3 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet