Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Río Muerto
Autoridades del Ministerio de Salud Pública intervinieron el Centro de Salud de Río Muerto

Tras reclamos y hechos de violencias, Salud intervino la dirección e inicio información sumaria al personal involucrado. La atención médica en la zona está garantizada con otro profesional hasta que concluya la evaluación de toda la situación en el servicio.



Autoridades del Ministerio de Salud se acercaron al centro de Salud de la localidad de Río Muerto, tras la denuncia de violencia que efectúo la directora del servicio, Norma Cabrera. El director de la Región Sanitaria 7, Rolando Gauna acompañado por un asesor legal visitó el efector para realizar la información sumaria al personal del efector involucrado en el hecho y comunicar que la dirección estará intervenida hasta que se evalúe la situación completa y se dictamine una respuesta que garantice la atención sanitaria en la zona y el bienestar de los trabajadores.

Gauna destacó que las puertas de Salud están abiertas para atender las demandas del personal y de la comunidad y recordó que existen canales administrativos que se deben respetar. “El principal objetivo de la gestión es asegurar el acceso a un servicio sanitario de calidad a todos los ciudadanos chaqueños; en la ocasión tras los reclamos manifestados nos acercamos para atender la situación del efector de Río Muerto y brindar respuestas concretas”, sostuvo el director de región sanitaria 7.

Tras los hechos de violencias, en el lugar Gauna mantuvo una reunión con Cabrera y los trabajadores sanitarios, donde comunicó que la dirección será intervenida y se efectúo un acta compromiso entre las partes. También se programará una auditoria sobre el manejo de los fondos del centro de salud.

Las agresiones físicas denunciadas por Cabrera fueron constatadas por la médica policial, por lo que Salud inició la información sumaria al personal involucrado en el hecho.

Manifestación

Tras la reunión con el equipo sanitario, Gauna dialogo con un grupo de personas que se manifestaron frente al centro de Salud, pidiendo la destitución de la actual directora. “De forma clara informamos a los vecinos que la dirección será intervenida, y que el Ministerio determinará quién asumirá el cargo, luego del resultado de la información que ya inicio su curso”, afirmó.

No obstante inconformes con el fallo, procedieron a insultar al funcionario y arrojar piedras al centro de salud. Gauna y el equipo que lo acompaño estuvieron retenidos en el efector más de tres horas; solicitaron un refuerzo policial para salir y se dirigieron a la localidad de Pampa del Infierno para efectuar la denuncia por privación de la libertad. La directora también fue trasladada al servicio de Sáenz peña para preservar su integridad física.

“Nos hicimos presente en el lugar para atender las demandas y estamos a disposición de la comunidad y de los trabajadores para resolver todas las cuestiones necesarias; este hecho de violencia nos sorprendió porque no hubo una comunicación previa del problema por los múltiples canales que existen y que están siempre abiertos”, expresó Gauna.

En el mismo sentido especificó que durante la manifestación las personas involucradas solicitaban por la restitución del cargo a José Gómez, quién brindaba servicio en el CAPS, pero actualmente tiene presentada una licencia anual para cumplir funciones de mayor jerarquía en Nación. El profesional estuvo presente en el lugar y formo parte de la manifestación.

Gauna informó que el médico José Gómez no comunicó de manera formal su voluntad para reintegrarse al sistema sanitario provincial y tampoco solicitó audiencia a ninguna de las autoridades de Salud por el tema de Río Muerto; “por lo que desconocemos el motivo del reclamo que se realizó con agresiones” aseveró. Finalmente ratificó que la asistencia médica estará garantizada en la zona con un médico de guardia, hasta esclarecer la situación y avanzar en una respuesta concreta de acuerdo a la información sumaria en curso.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 2 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet