Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Educacion
Los docentes ratifican el paro del lunes
La titular de la Federación de Educadores Bonaerense, Mirta Petrocini, aseguró que el próximo lunes no habrá clases porque el paro docente es "nacional", independientemente del resultado de la negociación bonaerense que continuará este miércoles.

"El lunes no hay clases, es paro nacional. El paro nacional es un paro que van a realizar los gremios nacionales y tiene que ver con con el corrimiento del ministerio de Educación de la Nación de estas negociaciones", explicó Mirta Petrocini, titular de la FEB en radio La Red.

Respecto de la paritaria docente bonaerense, la dirigente sindical señaló que "en realidad no hubo una propuesta del gobierno bonaerense" en la tarde del martes. "Lo que hicieron fue desestimar el 18 por ciento y la propuesta es pagar la inflación, pero no explicaron cómo, no hay respuesta a la perdida del poder adquisitivo del año pasado, que el Gobierno desestima y no reconoce. No sabemos de dónde partimos con la propuesta de pagar por inflación", añadió.

Petrocini marcó que el ministro bonaerense "dijo que estaban trabajando para dar la mejor propuesta" y se preguntó si "112 pesos es la mejor propuesta, hay que preguntar qué decisión política tienen de hacer una propuesta superadora".

"Estamos discutiendo salarios bajo la línea de pobreza y a la baja. Acá no hubo negociación, las dos veces dieron la propuesta elaborada, no hubo debate, ni intercambio", dijo la titular de la FEB, quien subrayó que se discute sobre un salario básico de 9.800 pesos.

"A partir de hoy y mañana haremos asambleas en todos los gremios, y definiremos en cuanto a la provincia. El paro nacional lo hacen los gremios nacionales por la falta de convocatoria" de la paritaria nacional, finalizó.

La negociación entre los gremios docentes bonaerenses y el gobierno provincial pasó a cuarto intermedio anoche y las autoridades anunciarán hoy el día la hora de la nueva convocatoria.

Fuente: INFOnews


Miércoles, 1 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet