Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Política
Vidal anunció que convocará "voluntarios" si el paro docente se concreta
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, afirmó hoy que convocará a las 60 mil personas que se ofrecieron para dar clases durante el paro docente a "brindar apoyo escolar en clubes y centros sociales".

"Hubo 60 mil personas que se ofrecieron para se voluntarios y se los quiero agradecer de corazón. Esta es la Argentina que soñamos. Los voy a convocar. La tarea de nuestros docentes en la Provincia tiene un valor que no puede ser reemplazado, pero sí hay muchas redes de educación no formal en la Provincia: comedores, municipios, asociaciones vecinales, clubes de barrio, lugares donde se da apoyo escolar, y ahí puede cumplir una tarea importante", señaló Vidal.

Asimismo, la mandataria aseguró que su gestión "hará el mejor esfuerzo para que ningún salario pierda contra la inflación”, y remarcó “esta discusión se tiene que dar con los chicos en las aulas”.

“Acá no está en discusión si los docentes se merecen un mejor salario, pero tenemos que dar esta discusión sin intencionalidad política, con la realidad de la provincia sobre la mesa y pensando en lo mejor para los chicos. Los dirigentes sindicales están haciendo un paro el día lunes, sin haber permitido que las provincias resolviéramos esta cuestión, porque nosotros somos quienes pagamos los sueldos” enfatizó.

Y en se sentido, remarcó: “El Ministerio de Educación Nacional no tiene escuelas, ni paga salarios, ni toma las decisiones cada vez que hay un conflicto con la paritaria docente”.

La gobernadora bonaerense aclaró que si no hay acuerdo, seguirá convocando al diálogo porque esa es "la vocación” de su gestión porque “los chicos y los docentes se merecen el mejor esfuerzo” de parte del Ejecutivo provincial.

En relación al rol del presidente Mauricio Macri, Vidal dijo que “él siempre ha puesto como prioridad el derecho a la educación, por supuesto que también hay un derecho a huelga, pero esta discusión se tiene que dar con los chicos en las aulas, sobretodo porque somos gobiernos dispuestos a dialogar”.

Para finalizar, la gobernadora puntualizó: “No es que el día lunes termina la posibilidad de sentarnos con los gremios y ponernos de acuerdo. Ojalá lo hagamos antes del lunes y vamos a hacer el mejor esfuerzo para que ningún salario pierda contra la inflación”.

Fuente: Telam


Miércoles, 1 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet