Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri minimizó sus errores de gestión: "Son cuatro o cinco dentro de miles de decisiones"
El Presidente se refirió así al acuerdo con el Correo del que tuvo que dar marcha atrás, a la rebaja de las jubilaciones que intentó imponer, a la polémica por la movilidad de feriados como el 24 de marzo, entre otras medidas que tuvo que revisar.

El presidente Mauricio Macri rechazó este lunes la supuesta intención del oficialismo de polarizar la campaña electoral con la ex mandataria Cristina Kirchner, al tiempo que intentó desestimar las críticas por los "tropiezos" en su gestión al señalar que "son cuatro o cinco errores dentro de miles de decisiones".

"Yo cada vez que me equivoco, lo reconozco, rectifico. Lean el Boletín oficial de los últimos 14 meses y el Boletín oficial de los 14 meses anteriores. Debe haber varias veces mas decisiones. Nunca hubo un Gobierno tan activo que ha hecho tantos cambios, tantas reformas", enfatizó.

En una entrevista televisiva, el Presidente defendió su administración al opinar que "en el contexto de todo lo que hemos hecho, no me parece justo que digan 'tantos errores'. Son cuatro o cinco errores dentro de miles de decisiones. Y que en la mayoría de los casos no había hechos consumados, se pudieron rectificar, corregir", se defendió.

En ese contexto, consideró que "no es una Argentina fácil, hay mucha gente que se opone, que pone palos en la rueda. Es un proceso".
"El primer día lo dije, cuanto mas hago, mas posibilidades tengo de equivocarme, mas falible uno es. Sería muy fácil sentarme y tomar una medida por mes. Pero eso sería ignorar que hay uno de cada tres argentinos en la pobreza, y que también la velocidad de los cambios es importante", agregó.

Consultado si la estrategia del gobierno era ubicar al Frente para la Victoria y a Cristina Kirchner como el principal rival a vencer en las elecciones, Macri respondió: "Eso es un razonamiento absurdo".
"Yo no puedo privilegiar una rival política con la cual no he podido encontrar siquiera las coincidencias para hacer un intercambio de tributos. No puedo pensar que es bueno tener como principal rival político a quien cree en lo que hizo en la última década, que trajo tanto daño al país", remarcó.

En esa misma línea, el jefe de Estado consideró que "hay una mala interpretación, hay mala fe en otros. Nosotros no privilegiamos ningún rival porque creemos en lo que estamos haciendo", tras lo cual señaló a quienes "se enojan porque no nos metemos con la justicia" para acelerar las causas contra funcionarios kirchneristas: "Dejamos que una justicia independiente actúe en tiempo y forma", añadió.

Fuente: MinutoUno


Martes, 28 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet