Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Fiscal pide que Brasil informe sobre posibles delitos de Odebrecht en el soterramiento del tren Sarmiento
El fiscal federal Gerardo Pollicita reclamó que mediante exhorto Brasil informe si Odebrecht cometió delitos en connivencia con funcionarios argentinos y empresas como IECSA de Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, en las obras públicas adjudicadas para el soterramiento del tren Sarmiento.
El pedido es para que Brasil informe si en el caso conocido como "Operación Lava Jato", el mayor caso de corrupción en la historia de ese país, consta información sobre las obras adjudicadas para el soterramiento de esa línea de ferrocarril.

La denuncia se originó por los dichos de la expresidenta Cristina Kirchner, en oportunidad de hablar de su relación con el grupo de la familia Báez, pues se investiga la obra pública con la cual lo benefició y los alquileres que el empresario patagónico pagó a la firma "Los Sauces", que integra la exfamilia presidencial.

Ante el juez Julián Ercolini, quien justamente la indagó por presunto fraude con la obra pública, y al intentar rebatir políticamente sus vínculos con Báez, Cristina Kirchner había dicho que hubo irregularidades por parte del Gobierno de

Mauricio Macri en el financiamiento del soterramiento del tren Sarmiento con 45 mil millones de pesos, puesto que el mismo le correspondía asumir a la empresa IECSA, del cual es accionista Calcaterra.

Según se investiga, el 16 de junio de 2016 y por el decreto de necesidad y urgencia 797/2016 se modificó el presupuesto y se autorizó la contratación de obras y adquisición de bienes para el soterramiento del ferrocarril Sarmiento, que había sido adjudicado ya en 2008 al consorcio IECSA S.A, a la constructora

Norberto Odebrecht (también involucrada en la causa contra el titular de la AFI, Gustavo Arribas); COMSA S.A y Ghella Societa Per Azzionipor un total de 45 mil millones de dólares provenientes de fondos del Estado.

La denuncia hecha por Cristina Kirchner es porque el financiamiento iba a provenir desde el exterior y, finalmente, en 2016 se resolvió que el Estado Nacional lo financiara.

La sospecha va desde supuestos cohechos, defraudación en perjuicio a la administración pública y hasta posibles incumplimientos con los deberes de funcionario público.

Ahora, el juez federal Sebastián Ramos debe resolver el pedido hecho a fines de esta semana por Pollicita para que el Juzgado de la 13° Nominación Federal de la Circunscripción Curitiva, en Brasil, señale si en el informe elaborado por la

Policía Federal de Paraná en la causa conocida como "Operación Lava Jato" hay información sobre posibles delitos cometidos en el soterramiento del Sarmiento.

Desde hace un tiempo a esta parte fueron en el marco de varias causas que los jueces vienen reclamando información a Brasil en el proceso judicial de "Lava Jato": tal vez los más recientes son los pedidos hechos por el juez federal Rodolfo

Canicoba Corral, que reclama que Brasil entregue las declaraciones que hizo el cambista Leonardo Meirelles como "arrepentido", quien aseguró que hizo transacciones bancarias de una empresa controlada por Odebrecht hacia una cuenta del director de la Agencia Federal de Inteligencia, Gustavo Arribas.

El juez Sebastián Ramos también requirió información a Brasil en el marco de otra causa que investiga la venta del 51 por ciento de la firma Transener, en manos de Petrobrás, que en principio iba a ser a favor del fondo de inversión estadounidense Eton Park.

Pero, según habrían declarado arrepentidos en Brasil, se pagaron coimas al expresidente de negocios internacionales de Petrobrás para que la venta finalmente fuese a la empresa Electroingenía, esta última con buenas relaciones con el kirchnerismo.





Fuente: NA


Domingo, 26 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet