Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Macri dará su segundo discurso ante el Congreso, con menos menciones a "la herencia"
El presidente Mauricio Macri pronunciará el próximo miércoles su segundo discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso, con menos menciones a la "herencia recibida" y en medio de la polémica por el convenio con el Correo Argentino y el desembarco de Avianca.
El gobierno formalizó el último viernes la convocatoria para el 1 de marzo de la apertura del período número 135 de sesiones ordinarias del Congreso y está previsto que a las 11:30 el mandatario pronuncie su discurso ante la Asamblea Legislativa.


El presidente al dar su discurso en el Congreso en 2016.
Será la segunda vez que hable ante el Congreso desde que Cambiemos llegó al Gobierno, pero en un contexto diferente al de marzo de 2016, cuando su administración recién iniciaba.

Fuentes de la Casa Rosada señalaron a NA que, a diferencia de aquella oportunidad, en el discurso que el jefe de Estado pronunciará el próximo miércoles habrá menos menciones a la "herencia recibida" del kirchnerismo.

En cambio, el líder del PRO realizará un repaso de lo que fue su primer año de gestión y planteará los objetivos de su administración para 2017, al tiempo que no se descarta el anuncio de los proyectos de ley que tiene previsto enviar al Congreso.

El Presidente volverá de su visita oficial a España este domingo; durante el lunes y el martes se abocará a repasar su discurso y en la noche previa al 1 de marzo, en la Residencia de Olivos, cenará con los legisladores nacionales de Cambiemos, a quienes les anticipará el mensaje que brindará ante el pleno del Congreso.

Según pudo saber NA, otra diferencia con la última visita de Macri al Congreso será la presencia de los senadores y diputados del Frente para la Victoria que mantienen su lealtad a la expresidenta Cristina Kirchner.

En 2016, muchos de los diputados no asistieron y entre los senadores hubo ‘libertad de acción‘: esta vez los legisladores de la Cámara baja darán el presente y en el bloque del Senado - donde las aguas están más divididas entre PJ y kirchnerismo- se mantendrá el libre albedrío.

El segundo mensaje de Macri a la Asamblea Legislativa se dará además en un contexto de tensión con el arco opositor por tratarse de un año electoral pero, principalmente, por los últimos traspiés del Gobierno que fueron criticados por todos los sectores.

El descartado decreto sobre las jubilaciones, el convenio por la deuda del Correo Argentino -que quedó en suspenso- y la autorización a la aerolínea Avianca -que compró una de las empresas del rubro perteneciente al Grupo Macri- para volar en el país forman parte de ese cóctel.

Los invitados a la apertura de sesiones, entre quienes se cuentan todos los ministros del Gabinete nacional, secretarios de Estado, gobernadores, jueces de la Corte Suprema y representantes de gobiernos extranjeros, fueron convocados a las 10:45 para la ceremonia de apertura.

La llegada del Presidente al Congreso está programada para las 11:15, en tanto que se prevé que pronuncie su mensaje a la Asamblea Legislativa a las 11.30.

De acuerdo al protocolo, el mandatario ingresará por la explanada del Congreso y entrará al Salón Azul para firmar el libro de visitas, tras lo cual atravesará el Salón de Pasos Perdidos con dirección al recinto de la Cámara de Diputados, donde brindará su alocución que durará alrededor de una hora.

Asimismo, será la tercera cadena nacional que brindará Macri, por obligación constitucional, como presidente: las dos anteriores habían sido el 10 de diciembre de 2015 por motivo de su asunción y en su primera apertura de sesiones ordinarias.




Fuente: Diario Chaco


Sábado, 25 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet