Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
El gobierno ratificó su intención de bajar la edad de imputabilidad a pesar del rechazo de los expertos
El gobierno enviará en las próximas semanas un proyecto de ley para modificar el régimen penal juvenil y bajar la edad de imputabilidad a 14 años, a pesar del rechazo de la "mayoría" de las organizaciones y expertos consultados.
Tras varias reuniones con distintos referentes de la Justicia, entidades civiles y organismos oficiales, el pasado jueves se llevó a cabo la última reunión de la mesa de trabajo interdisciplinario que convocó el Ejecutivo para discutir y redactar un proyecto de ley para crear un sistema de responsabilidad penal juvenil que actualmente está regido por un decreto de 1980 firmado por el dictador Jorge Rafael Videla.

En ese encuentro se debatió sobre la edad de punibilidad que hoy es de 16 años y el Gobierno pretendía bajarlo hasta los 14, que fue el cambio más llamativo que se impulsaba de antemano.

A pesar del "categórico consenso por no bajar la edad de punibilidad" que expresaron los participantes de la reunión, el subsecretario de Política Criminal, Martín Casares, ratificó en diálogo con FM Delta que "el Gobierno va a avanzar en el proyecto que va a enviar en poco tiempo al Congreso postulando la baja de la edad de imputabilidad a los 14 años".

A pesar de que reconoció que la negativa de la gran mayoría de los expertos consultados "no fue una sorpresa" y de que "hubo una mayoría de gente que planteaba no bajar la edad de imputabilidad", el funcionario nacional insistió en que ‘la posición del Gobierno y del ministro (de Justicia, Germán Garavano) sigue siendo la misma".
Respecto de la opinión de los que se manifestaron en contra de ese punto de la iniciativa, el integrante de la cartera judicial explicó que la ronda de consultas interdisciplinarias fue "un proceso participativo", pero "no vinculante".

"La mayoría se pronunció en contra de bajar la edad. Pero esa posición no genera una propuesta, sino que tiende a dejar las cosas como están", se quejó Casares en declaraciones al diario Clarín.
Pese a no haber llegado a un acuerdo en el tema de la edad de imputabilidad, celebró el "consenso" respecto a ‘una modificación hacia un paradigma de responsabilidad penal juvenil y cambiar el sistema tutelar actual, que permite una discrecionalidad en los jueces, que pueden ir del extremo de internar a los chicos con más tiempo del necesario a declararlo inimputable.





Foto ilustativa. De internet.


Fuente: Diario Norte


Sábado, 25 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet