Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Síntesis de Rozas en Córdoba: “Cambiemos inauguró un nuevo tiempo político que logró normalizar el país”
La reunión, con una agenda centrada en la actividad parlamentaria para el corriente año, derivó en un debate mucho más amplio sobre la coalición de gobierno y el rol de la UCR dentro de Cambiemos.
El Senador nacional Ángel Rozas, junto al Diputado nacional Mario Negri, el Presidente del Comité Nacional de la UCR José Corral y la Presidente de la Convención Nacional Liliana Puig de Stubrin, cerraron el encuentro del radicalismo en Villa Giardino en la provincia de Córdoba donde se dieron cita más de 400 dirigentes de todo el país entre gobernadores, intendentes, legisladores nacionales, provinciales, funcionarios de gobierno, dirigentes partidarios y militantes en general.


Ante la presentación de varios documentos de distintos sectores, y el debate en mesas de discusión política, la conclusión final podría sintetizarse en un reclamo ante el gobierno nacional de una participación mayor del radicalismo en decisiones de fondo del Poder Ejecutivo.

En principio Rozas defendió la participación en Cambiemos “¿Qué hubiera sido de la UCR si el populismo se consolidaba en el poder?”. Luego agregó “podríamos entonces comenzar por reconocer que uno de los mayores logros de la gestión de Cambiemos, el más progresista de todos ellos, es haber evitado un nuevo colapso”.

“Estamos en presencia de una transición que nos lleva a aunar esfuerzos por restablecer funciones y equilibrios básicos, que nos permitan defender ética y conceptualmente nuestra activa presencia en este espacio, en cuyo contexto debemos pensar la preservación y vigencia de la UCR”, remarcó.

Rozas recordó que Cambiemos inauguró un nuevo tiempo político caracterizado por el diálogo y el consenso, que en breve tiempo logró normalizar las relaciones financieras internacionales y recuperar el financiamiento, rectificar una política exterior extravagante y demagógica y contener una situación social explosiva. Puso atención en que “no debiera pasar desapercibida cierta ingenuidad política e inexperiencia en algunos hombres del gobierno que los ha llevado a cometer errores que terminan desdibujando la gestión”.

Destacando el compromiso de la UCR con este proceso de transición, expresó que “nadie nos puede exigir un acompañamiento silencioso o subestimar nuestro derecho a ser escuchados en las decisiones trascendentes o en los lineamientos estructurales de esta gestión de gobierno, el radicalismo está en condiciones de ofrecer la cuota de mayor racionalidad política que el momento reclama y de ahí mi reclamo de ‘más radicalismo para más Cambiemos’”.






Fuente:Diario Norte


Sábado, 25 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet