Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
Finanzas
¿Cuánto cuesta poner en circulación un billete?

El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, mencionó los incentivos que la entidad tiene para combatir el uso de efectivo.


El Estado gasta $ 1,50 para poner en calle un billete, cualquiera sea. "Es el costo final sumando el costo de impresión y el logístico de ponerlo en circulación. Se imaginan que no es muy eficiente estar emitiendo billetes de 2 pesos", comentó el presidente del Banco Central, Federiico Sturzenegger, al hablar anteayer en un almuerzo ante financistas sobre la necesidad de avanzar en la bancarización para acorralar a las operaciones en negro y ayudar a combatir la evasión impositiva.

El funcionario ratificó allí que es una premisa de la entidad "bancarizar la economía y minimizar el uso de dinero en efectivo en las transacciones cotidianas" y enumeró las iniciativas que el ente a su cargo impulsó en el último año (la plataforma de pagos móviles, la posibilidad de generar un alias para que le sea más fácil a las personas realizar transferencias bancarias, etc).

Incluso promocionó el uso del celular como billetera ofreciéndose a transferir a alguno de los allí presentes $ 50 para mostrar como funciona el sistema "porque la idea es que se difunda". "Eso sí -aclaró- luego por favor me devuelven el dinero porque mi mujer me reta cada vez que descubre que giré $ 50 para demostraciones de este tipo", pidió enseguida.

El gasto por emisión de billetes es uno de los rubros que más creció entre los egresos operativos que sufre año a año el BCRA. Se había disparado desde 2011, debido la obstinación que tuvo la administración kirchnerista por no emitir billetes mayores a los $100 para tratar de mantener en pié el "relato" de una inflación baja. Y siguió en alza durante el último ejercicio porque la entidad se lanzó a ampliar (salieron a calle ya billetes de $ 500 y $200) y renovar la línea de billetes.

Para hacer frente a la emisión de billetes el BCRA gastaba unos $ 500 millones hasta 2010. Después, por la aceleración de la inflación y la necesidad de tener más papel moneda en calle que trae aparejada, gastó a $1002 en 2013; $ 1534 millones en el 2014 y $ 1700 millones en 2015.

Según anticipó Sturzenegger anteayer (el balance del ejercicio 2016 no está cerrado aún), ese gasto se elevó hasta los $ 2700 millones y la hora es comenzar a reducirlo.

El diagnóstico del BCRA es que parte del apego de los argentinos por el efectivo deriva de un problema de oferta. "Son pocos los comercios reciben pagos bancarizados o electrónicos y los bancos aún son un poco "remolones" para difundirlos, aunque entendemos que es parte de un proceso", dijo ante la mirada, por ejemplo, de Daniel Llambías, jefe de los banqueros nacionales (Adeba).

El grado de compresión que mostró al respecto lo usó de plataforma para advertirle a los bancos que, por la falta de desarrollo que hay en este tipo de pagos, no les permitirá "por el momento" cobrarle a las empresas una tasa del 1% por los depósitos en efectivo. "Estamos en conversaciones para que difieran por el momento el cobro a quienes depositen grandes cantidades de efectivo, mientras se pone en marcha una plataforma que permitirá el intercambio directo de dinero entre entidades financieras", apuntó.


Fuente: La Nación


Viernes, 24 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet