Resistencia - Chaco
Viernes 23 de Mayo de 2025
 
 
AFA
Fue aprobada la rescisión del contrato de Fútbol para Todos

La Asamblea de Representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) aprobó con 68 votos afirmativos sobre un total de 70 la rescisión del contrato de FpT, cuya vigencia se extendía hasta agosto de 2019.


La reunión en el predio "Julio Humberto Grondona" de Ezeiza, donde también se busca aprobar el estatuto, se demoró y recién dio comienzo a las 16:54, luego de las discrepancias entre emisarios de FIFA y Conmebol con la dirigencia argentina.

Al momento del horario fijado como inicio del cónclave sólo un minúsculo grupo de directivos de AFA se había presentado en Ezeiza, entre ellos, el presidente de Boca, Daniel Angelici; el titular de Lanús, Nicolás Russo, y miembros del Ascenso Unido, con su principal referente Claudio "Chiqui" Tapia (Barracas Central).

La principal traba que se intentaba resolver a contrarreloj estaba centrada en el artículo 87 del Estatuto, relacionado con el examen de integridad al que deben someterse los candidatos a presidente y vicepresidente por parte del Código de Ética.

La FIFA y la Conmebol pretenden que un miembro propio integre ese cuerpo de evaluación para aprobar las candidaturas, mientras que los directivos de AFA exigen que, por el contrario, sean todos integrantes surgidos de la Asamblea de Representantes.

Paralelamente, los dirigentes de AFA aumentaron su malestar por la incertidumbre en torno al cobro del dinero necesario para que los campeonatos del fútbol argentino regresen a partir del próximo fin de semana.

Un sector de la directiva quiere reclamarle garantías al gobierno nacional sobre el depósito de los 390 millones de pesos el miércoles próximo, sin excepción, para poder comenzar a jugar desde el viernes 3.

Esa cifra se compone de los 350 millones que el Estado debe girar por la rescisión del contrato de Fútbol para Todos (FpT) más otros 40 millones que aportará el main sponsor del torneo argentino.

En caso que ese depósito no respete los plazos exigidos y que los jugadores no cobren sus salarios caídos antes del primer fin de semana de marzo, Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) podría decretar un paro de actividades.



Fuente: Télam


Viernes, 24 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet