Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Salud Pública
Se brindó precisiones sobre los hechos ocurridos en el Hospital de Machagai
Aclararon que no existieron despidos en el lugar. Se inició información sumaria a una profesional y sumarios administrativos al personal involucrado en los episodios de violencia.


El Ministerio de Salud Pública brindó precisiones sobre las acciones iniciadas en el hospital “Andrés Díaz y Pereyro” de Machagai, que habrían desencadenado hechos de violencia contra los directivos y sus familiares, junto a las consecuentes denuncias penales y acciones administrativas. Aclararon que ninguna médica del lugar fue “despedida”, sólo se inició información sumaria a una profesional para dilucidar su responsabilidad en un presunto abandono de guardia.

Ni bien ocurrieron los hechos de violencia protagonizados por personal del efector y se efectuaron las respectivas denuncias penales, una comitiva oficial se acercó hasta el hospital para iniciar –en paralelo- las informaciones sumarias correspondientes y brindar respaldo y acompañamiento a los directivos del efector. “El caso ya está en manos de la justicia y de las áreas administrativas; por eso queremos expresar nuestra solidaridad y respaldo a los directivos y sus familias”, afirmó el subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud, José María Ramos Cosimi, quien encabezó la comitiva por expresa indicación de la ministra de Salud Pública, Mariel Crespo.

El subsecretario expresó su repudio a los hechos de violencia protagonizados por personal del mismo hospital y dejó en claro que el equipo de Asesoría Legal de la cartera sanitaria ya inició los sumarios correspondientes.

Se refirió, asimismo, al presunto hecho que desencadenó el conflicto y aseveró que “ninguna médica del hospital fue despedida”. Según explicó, la profesional en cuestión sigue vinculada al Ministerio de Salud Pública mediante una beca del Programa Nacional Médicos Comunitarios -la cual posee desde febrero de 2015-, y actualmente está en curso una información sumaria para dilucidar su responsabilidad en el presunto abandono de una guardia.

“A esta médica de Machagai, además de la beca nacional, se le había otorgado un contrato directo porque hasta el año pasado no había incompatibilidad; sin embargo, a partir de 2017 –tras la disposición del decreto 206- no pudo acceder a esta contratación por incompatibilidad con esa beca”, detalló Ramos Cosimi, antes de aclarar que la profesional sigue cobrando el programa nacional sin interrupción, por lo que continúa vinculada al sistema sanitario provincial.

Cabe mencionar que las becas del Programa Nacional Médicos Comunitarias asignadas al Chaco son administradas por la cartera sanitaria provincial, gracias a un convenio vigente con Nación, por lo cual es potestad de las máximas autoridades locales definir el destino y lugar de trabajo de los becarios.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 24 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet