Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Misiones
"Yerbatazo": productores regalarán kilos de yerba ante la crisis del sector
"Hay cooperativas y secaderos que se están fundiendo. Los referentes de los productores estamos todos quebrados; lo mismo los empleados rurales", alertaron desde APAM. Los trabajadores protestaron hoy en la Ciudad y la semana próxima realizarán el yerbatazo en Plaza de Mayo.
Productores yerbateros y tareferos continúan con las medidas de fuerza en Misiones y confirmaron que trasladarán sus reclamos a la zona de las Cataratas del Iguazú durante el fin de semana largo y luego realizarán un "yerbatazo" en la Capital Federal.

Este finde extra largo por el Carnaval cortarán las rutas en el cruce Cataratas y en el puente internacional Tancredo Neves que une la ciudad Foz do Iguaçu (en Brasil) con Puerto Iguazú (en Argentina), confirmaron dirigentes de la zona norte de los productores a la agencia Télam.

Por su parte, el vicepresidente del APAM, Cristian Klingbeil comentó que "nosotros seguimos organizando el yerbatazo a Buenos Aires porque el comunicado que emitió ayer el INYM es una tomada de pelo, porque aconsejar o recomendar que dejen 20% en planta o recomendar que no planten es una tomada de pelo, hay que tomar medidas en serio".


"Hay cooperativas y secaderos que se están fundiendo; los referen
tes de los productores estamos todos quebrados; lo mismo los empleados rurales, a mí me preocupa porque la calentura social está aumentando. Ayer los tareferos quisieron tomar la municipalidad de Oberá, se fueron a Santa Ana e incluso apedrearon algunos autos, no aceptaron lo que les ofreció el ministro del Agro, la verdad no sé dónde va a terminar", lamentó.


Los directores del INYM comunicaron este miércoles que decidieron extender a 3 meses la prohibición de la cosecha, recomendaron suspender las plantaciones por el plazo de 2 años y que en la próxima cosecha se deje por lo menos un 20 por ciento de hoja verde en planta, en un intento por atender los reclamos de mejores precios de productores y tareferos misioneros.

Por otra parte, el dirigente de la Asociación de Plantadores Zona Norte, Julio Peterson, comentó a Télam que en zona norte de la provincia en la localidad de Andresito "se está cortando la ruta por tiempo indeterminado cada 2 horas liberamos media calzada, y el sábado y domingo vamos a estar en el cruce Cataratas y el puente internacional con cortes por tiempo indeterminado".

Y remarcó que "seguimos también con las ollas populares porque es preocupante ver a los chicos pidiendo para comer. Mañana (por el viernes) también ya estaríamos definiendo que días de la semana que viene estaríamos en Buenos Aires realizando el yerbatazo".

Hugo Silva referente de Tareferos Justos de Oberá señaló: "Vivimos una situación muy difícil de pobreza y hambre en nuestros barrios tareferos, hace cinco días estamos protestando sin respuestas".

"Ahora nosotros estamos esperando al ministro de Desarrollo Social acá en el camping de UPCN en Candelaria y si no hay una solución vamos a ir a Posadas con marchas y reclamos en ministerios".

El principal reclamo del sector es un bono especial de Emergencia de $4.000 más kits escolares, cobro de salarios en pesos y bancarización, un subsidio Interzafra y una modificación de la ley del INYM e implementación del fondo especial yerbatero.



Fuente: minuto uno




Jueves, 23 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet