Resistencia - Chaco
Lunes 12 de Mayo de 2025
20:4:10
 
 
Fuerte Esperanza
Genética a tu campo: producción comenzó con los trabajos de inseminación artificial a tiempo fijo
El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Ganadería, comenzó este mes con los trabajos de inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en la localidad de Fuerte Esperanza, en respuesta al desafío planteado desde el gobierno provincial para el desarrollo de la zona.



De esta manera, se aplica en territorio el programa “Genética a tu campo”, que beneficiará a pequeños productores ganaderos.

El Ministerio de Producción y la Municipalidad de Fuerte Esperanza aceptaron el desafío de mejorar la producción bovina de la zona, poniendo en marcha una directa intervención en territorio con un alto compromiso social y profesional, en el marco del Máster Plan del Impenetrable. Para cumplir con el objetivo trazado, pusieron en marcha en esa parte de la geografía provincial una herramienta de indiscutible valor, como lo es el programa “Genética a tu campo”.

Esta iniciativa pone al alcance de todos los productores comprendidos en los estratos de 1 a 1.000 animales la posibilidad de acceder a un material genético de excelencia, de la mano de un grupo de profesionales veterinarios dedicados a la actividad, con una amplia experiencia a través del trabajo continuo y la capacitación permanente.

Estos elementos son de capital importancia a la hora de brindar un mejor servicio profesional a los productores que están incluidos en el programa “Genética a tu campo”.

Intervenciones realizadas

La primera intervención se realizó el 8 de febrero, con el trabajo de selección de los animales a ser inseminados, determinando estado sanitario y nutricional. Asimismo se conformaron los lotes y se dio inicio al tratamiento hormonal de sincronización.

La segunda intervención fue el 15 de febrero, con una nueva revisión general de los animales bajo tratamiento y retiro de dispositivos, permitiendo que el día 17 de febrero se realizara la inseminación artificial con material seminal proveniente del Centro Genético “La Aurora”.

Dentro de un período de 45 a 60 días posteriores a esta fecha, la cuarta intervención profesional confirmará la preñez por medio de ecografía o tacto rectal.

El trabajo de selección efectuado al comienzo del operativo, permitió inseminar a 45 bovinos hembras, entre vacas y vaquillas, con un estado nutricional 3 y 4, animales que en su gran mayoría son criollas.

Los predios donde se realizaron estos trabajos se encuentran distantes a 45 kilómetros al noreste y a 5 kilómetros del noroeste de Fuerte Esperanza, respectivamente.

Ambos establecimientos ganaderos cuentan con instalaciones precarias, lo que demandó un mayor esfuerzo y riesgo a los profesionales veterinarios que llevaron adelante el trabajo de inseminación.

Genética de calidad

El programa “Genética a tu campo” es una iniciativa impulsada desde la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Producción que permitirá al estrato de productores con menores recursos incorporar la mejora genética en sus rodeos, que a futuro cubrirá las demandas que exigen los mercados, tanto provincial como nacional e internacional.

Esta iniciativa surgió a partir de la férrea decisión del gobernador Domingo Peppo de volcar los recursos del Estado hacia quienes necesitan de esta ayuda para mejorar sus niveles de producción y hacer que sus emprendimientos sean sustentables en el tiempo.

La Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Producción está implementando el programa “Genética a tu campo” a través de los municipios, entidades intermedias y programas especiales como PRODAF, PRODERI Y PISEAR, permitiendo la entrega de semen de los toros reproductores de primer nivel de las razas Brahman, Braford y Brangus (colorado y negro).

Los toros dadores debido a la calidad que poseen, resultaron ganadores en las exposiciones rurales de las principales ciudades del país y fueron adquiridos por el Gobierno del Chaco para su utilización.

Para informes y consultas, dirigirse a las oficinas de la Dirección de Producción Animal, sito en Marcelo T. de Alvear 145 – 7º piso de Lunes a Viernes – Tel. 0362-4448072 (doctores Carlos Corsi y Mónica Besil).




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 23 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet