Resistencia - Chaco
Miércoles 9 de Julio de 2025
 
 
Cultura
Abrió sus puertas la Feria ARCOMadrid con la Argentina como país invitado
La feria inaugura oficialmente mañana con la presencia de los reyes de España y el presidente Mauricio Macri, y abre sus puertas al público recién el viernes 24 de febrero.

La 36 edición de la feria ARCOmadrid abrió sus puertas esta mañana en IFEMA, inmenso predio en las afueras de Madrid, con un bullicio de artistas, coleccionistas, galeristas y curadores, donde ya ocurrieron las primeras ventas y se pudo ver el despliegue estelar de la Argentina a través de los stands institucionales pero también en el sector general de galerías internacionales y de performances como las del grupo Mondongo, que cautivó al público.

Si bien la feria inaugura oficialmente mañana -con la presencia de los reyes de España y el presidente Mauricio Macri- y abre sus puertas al público recién el viernes, esta mañana, una hora antes de que lleguen los coleccionistas e invitados vip de todo el mundo, el director Carlos Urroz dialogó con la prensa internacional sobre los lineamientos generales de la segunda feria de arte más concurrida del mundo luego de Art Basel Miami, donde basta dar una vuelta para escuchar hablar en diferentes idiomas, como si fuera Babel.

Para los argentinos presentes fue tema de conversación excluyente las compras realizadas por el coleccionista Eduardo Costantini, quien adquirió para su colección personal obras de Alejandra Seeber, Augusto de Campos, Martha Botto, Analía Saban, Sebastián Díaz Morales, dos libros de 1971 y 1972 de Mirtha Dermisache, una pintura de Juan Tessi y dos pinturas de Elda Cerrato.




Justamente, la obra de Seeber que se exhibe en el Museo Thyssen-Bornemisza en el marco de la muestra "Ultramar" curada por Sonia Becce -parte de las actividades paralelas- que adquirió Costantini en 12 mil dólares es del staff de la galería Barro, que dirige el argentino Nahuel Ortiz Vidal: "Hasta ahora vendimos muy bien", cuenta Vidal a Télam.

Ortiz Vidal posee un stand en el sector general de la feria, junto a galerías de todo el mundo, un espacio de 60 metros cuadrados por el que pagó 20 mil euros, según cuenta. Allí causó sensación hoy una performance del grupo Mondongo -que ofrecerá funciones breves, todos los días, hasta el domingo- titulada "No soy tan joven como para saberlo todo" e interpretada por el célebre cantautor español Albert Plá.

La obra, que ya se vio en Buenos Aires como parte de la Bienal de Performance, en aquel entonces interpretada por uno de los hijos de Rodolfo Fogwill, es una suerte de escenario que imita al Palacio de Versalles en donde Plá, disfrazado de un Pinocho adulto, con una máscara de larga nariz, realiza acciones cotidianas como si fueran rituales. En algunas de las funciones, un grupo de niños exhibe fotos de obras emblemáticas.

Los Mondongo, colectivo que integran Juliana Laffitte y Manuel Mendanha, cobraron popularidad a mediados de los 2000, cuando fueron contratados por los anteriores reyes de España para que realicen sus retratos, que entonces plasmaron con miles de espejitos.

"Esta instalación donde se realiza la performance ya la vendimos -confirma Ortiz Vidal a Télam- aunque no podemos decir el precio. Sí de las otras: vendimos dos Pombo, uno en 40 mil dólares y otro en 25 mil. Dos de Diego Bianchi en 12 mil dólares cada una; una pieza de Nicanor Aráoz en ocho mil dólares".

Muy cerca de allí, por la tarde, en el stand institucional de la Argentina, el mendocino Julio Le Parc fue entrevistado por la periodista Mercedes Pérez Bergliaffa, luego de que se realizara una performance basada en manifiestos del arte argentino, interpretada por Rafael Cippolini y Natasha Jajam.

Antes de eso, fue el ministro de cultura de la Nación, Pablo Avelluto, el encargado de repetir su entusiasmo por la presencia argentina en ARCO, al inaugurar de manera oficial el stand institucional, epicentro de los encuentros entre argentinos, junto al director de la feria, Carlos Urroz y la curadora Ines Katzenstein.

Se encontraban allí, entre muchos otros, Mauricio Wainrot (Canciller), Julio Crivelli (Bellas Artes), Andrés Duprat, Teresa Anchorena, Marcelo Panozzo, Sonia Becce, Facundo Gómez Minujin, Julia Converti y demás personalidades del mundo de la cultura argentina.

Fue Inés Katzsentein, curadora de la selección de arte argentino, cuestionada hace algunos días por su mirada centrada en el circuito porteño, quien realizó una visita detallada a un grupo de periodistas por las obras más destacadas con las que se encontrará el público español al igual que los 250 coleccionistas de todo el mundo que llegarán a la feria.

"La cabeza de Goliat" fue la frase que la curadora repitió, como un tropos, una y otra vez, ante la insistencia de los medios locales, interesados en la polémica por la selección de galerías porteñas. "No quise representar ninguna identidad; al contrario, quise mostrar una gran diversidad".

Como ha dicho anteriormente, la curadora argentina dividió su selección en tres grandes temáticas o ejes conceptuales: la pintura como lugar de experimentación, el cuerpo en relación al género y la literatura, entendiendo su gran importancia en la idiosincracia argentina.

Basta hacer referencia entonces a una obra de Fabio Kacero, en el stand de la galería Ruth Benzacar, en la que el artista copia con letra manuscrita, una caligrafía abigarrada y pequeña, el "Pierre Menard" de Jorge Luis Borges. "Es una obra de procedimiento. Es una cita sobre la cita. Kacero copia al que copia", dice Katzenstein mientra señala las hojas escritas detrás de una vitrina.

En galería Del Infinito resulta imperdible la obra "Besos brujos" de Alberto Greco (1931-1965), un artista argentino que no necesita presentación en España ya que vivió muchos años aquí, donde realizó sus famosos "vivo dito", aquella operación por la cual el artista comienza a señalar personas u objetos reales en la vía pública, y asegurar que se trataba de obras de arte.

Greco tiene esa clase de historias de vida intrincada con el arte que resulta imposible de olvidar. Antes de suicidarse en Barcelona, a los 34 años, escribió la palabra fin en la palma de su mano. "Besos brujos", una de sus últimas obras -considerada como una obra museable por su magnitud- es una novela de 131 páginas, escritas a mano, en donde entrecruza autobiografía, una historia de amor y desesperación, su intimidad atravesada por la cultura pop, música, canciones, dibujos, onomatopeyas.

Por su parte, la artista cordobesa Leticia Obeid explica su obra presente en galería Isla Flotante, un viaje en tren que se puede apreciar en video, desde Retiro, y se adentra en el conurbano bonaerense, y en su devenir va copiando en un cuaderno la "Carta de Jamaica" de Simón Bolívar. "Trabajé sobre ese texto sobre una posible unión latinoamericana, en contraste con ese paisaje que habla del fracaso de aquella intención.

Con respecto a la polémica de una selección centrada en lo porteño, dijo esta artista cordobesa: "Hoy el arte es más urbano que nunca, Nací en un pueblo de Córdoba de 5 mil habitantes y me mudé a la capital, Cuanto más grande y problemática es la ciudad, mejor para producir", opinó.

La serie "Cóctel" de fotografías de Alejandro Kuropatwa; las pinturas coloridas, como una magnificación de una matriz, de Juan José Cambre; los poemas de Ricardo Carreira; las esculturas de Elba Bairon; y los objetos encontrados en su pueblo natal, como ramas, de la chubutense Sol Pipkin, completan este recorte que habla de cotidianeidades, de temáticas sociales y también universales.




Fuente: Télam




Miércoles, 22 de febrero de 2017
...

Volver

RSS RSS RSS
Berecochea: y#34;Gestionar en crisis es lo que diferencia a quienes lo saben hacery#34;

El presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Fernando Berecochea, repasó en los estudios de CIUDAD TV los proyectos habitacionales que se ejecutan en Chaco. Habló del déficit de viviendas, la recuperación de cuotas, los fideicomisos inmobiliarios y obras específicas como Casa Activa y el ex Procrear. y#34;Venimos de un año de orden y ahora estamos en pleno desarrolloy#34;, señaló. Confirmó más de 45.000 familias inscriptas en la demanda libre.

Instalan en la Costanera correntina bicicletas fijas que permiten cargar el celular al pedalear

Las primeras y#34;bicicargasy#34; están ubicadas en costanera y Lavalle de Corrientes y fueron desarrolladas por un emprendedor local.El Municipio de la vecina capital informó que se instalarán veinte en lugares públicos para facilitar su uso y fomentar la conciencia sobre el uso de energías alternativas. El vecino podrá cargar su dispositivo móvil en 20 minutos.

Junta de Nivel Primario Resistencia: el escrutinio definitivo confirmó ganadora a la Lista 10

La Junta Electoral Docente encargada de la organización de las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de Nivel Primario, sede Resistencia, llevó adelante el pasado viernes el escrutinio definitivo de votos, en su sede de French 777.

Plan Provincial de Seguridad: Zdero inauguró la nueva Unidad Penitenciaria VI en Fontana

El gobernador Leandro Zdero inauguró, este lunes, en Fontana, la nueva Unidad Penitenciaria VI, la cual se enmarca dentro del Plan Estratégico de Seguridad Provincial. y#34;Estamos trabajando para darle un abordaje integral a todas las líneas de lo que comprende la dimensión de la seguridady#34;, dijo el primer mandatario provincial.

Desmantelamiento de Vialidad: gremios hacen responsable al Gobierno de crear y#34;rutas de la muertey#34;

y#34;Nos vamos a morir todos en las rutas argentinas. Es una vergüenza. Mienten con nuestras funciones y está armado este decreto para hacer negocios, como fue también desviar escandalosamente el Impuesto a los Combustibles, que son miles de millones de pesos, a otros fines que no fueron las rutasy#34;, denunciaron.

Absolvieron a Aída Ayala en el juicio oral por fraude contra la administración pública

El Tribunal Oral Federal de Resistencia leyó este lunes el veredicto absolutorio de la exsecretaria de Municipios del Ministerio del Interior de la Nación. Fue en el marco del juicio oral por los presuntos delitos de fraude contra la administración pública por el cuál el Ministerio Público Fiscal había solicitado una condenada a cinco años de prisión. El fiscal Carniel anticipó que cuando se conozcan los fundamentos recurrirá el veredicto ante Casación.

Receso de invierno: desde el 16 de julio, el IPDUV mantendrá guardias mínimas

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) comunicó que funcionará con servicios básicos de guardia mínima desde el 16 de julio hasta el 6 de agosto, por el receso de vacaciones de invierno.

Son 11 las empresas interesadas en adquirir la agroindustria Vicentín

El juez Lorenzini rechazó el recurso de los directores desplazados y ratificó el proceso de salvataje. "Se han inscripto once interesados, en su mayoría empresas industriales de reconocida trayectoria en el rubro", destacó el magistrado. Ellas son: Molinos, Bunge, Viterra, ACA, Grassi, LDC, UAA, Atilio Marotte, Yabitel, Barbero y Bioenergías. Los Vicentin no aflojan y le pidieron a la Corte Nacional que suspenda el salvataje "para evitar daños irreparables".

La Casa Rosada enfrenta semana crítica por cierres electorales, fin de súper poderes y el Congreso en llamas

El gobierno Javier Milei deberá enfrentar el motín de los gobernadores aliados en el Senado, el cierre del frente electoral con el PRO en la provincia de Buenos Aires, un eventual aumento de jubilaciones y la incipiente turbulencia cambiaria. Además, en 48 horas expiran los denominados super poderes o facultades delegadas del Poder Legislativo al Ejecutivo Nacional.

Walter Bistman: y#34;El comerciante todavía tiene esperanza que se reactive a futuroy#34;

En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman, reconoció que caída de las ventas de los comercios minoristas por la baja en el poder adquisitivo de la población. Las expectativas se depositan en el próximo Black Friday que tendrá lugar el 1 y 2 de agosto.

Las Abuelas encontraron al nieto 140: hoy a las 14 se hará el anuncio oficial

En medio del contexto de ataque y desfinanciamiento a las políticas de derechos humanos, las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la restitución del nieto número 140 apropiado por la dictadura. "La identidad siempre florece", expresaron. Darán los detalles a las 14 en la Casa por la Identidad.

La motosierra sin fin de Milei: disolvió el ENRE y el ENARGAS y creó único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.

Rubén Duk y las dificultades para sostener la industria editorial en la actualidad: y#34;La situación es muy complejay#34;

En medio de una crisis económica que golpea con fuerza a todos los sectores productivos, la industria editorial argentina hace equilibrio entre la pasión por la lectura, el compromiso cultural y las dificultades crecientes para sostener su actividad. Así lo expresó Rubén Duk, propietario de Librería y Editorial Contexto, en una entrevista con CIUDAD TV, donde habló de la intensa agenda de ferias del libro en el interior del país y de los desafíos concretos que enfrentan las editoriales nacionales.

Caso Cecilia: tras dos suspensiones, se espera que este martes se retomen las audiencias

Las audiencias del 2 y 4 de julio fueron suspendidas debido a problemas de salud de la abogada de Marcela Acuña. Se espera que este martes se retomen las audiencias, desde las 8.

La Legislatura abrirá la convocatoria para las postulaciones al Premio Jóvenes Destacados 2025

El reconocimiento se entregará el 16 de septiembre, Día Nacional de la Juventud. Podrá postularse toda persona que se destaque por su labor, compromiso con la democracia, los derechos humanos, la solidaridad social, cultura, deportes, producción, conservación del ambiente y desarrollo sustentable, educación, ciencia e innovación tecnológica.

Arranca la 2ª semana del operativo y#34;Ver para ser Libresy#34; en Cote Lai, Charadai y Gran Resistencia

Es el resultado de una articulación entre el Gobierno del Chaco con el Estado Nacional. Mediante Ver Para Ser Libres, niños de escuelas rurales entre 6 y 12 años reciben previamente revisiones oftalmológicas y son diagnosticados por equipos de la cartera sanitaria, a posteriori son atendidos por equipos interdisciplinarios en dos camiones sanitarios que recorren distintas localidades, realizando entrega inmediata de anteojos a quienes los necesiten.

El frío dará una tregua el fin de semana, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 8° y 10°

Con el cielo mayormente despejado, este sábado y domingo serán ideales para disfrutar de actividades al aire libre, sobre todo durante la siesta y la tarde. Para la próxima semana se espera un marcado aumento de la temperatura.

Restricciones a la pesca comercial: y#34;Los pescadores están pidiendo que se amplíe a cinco días porque necesitan el sustento diarioy#34;

La manda judicial estableció un permiso para la pesca comercial de tres días semanales, desde la hora 0 de todos los martes hasta las 24 de todos los jueves. Es una de las medidas además de la habilitación y las medidas de las redes. Mariano Moro, de Ambiente, se refirió a la reunión cerrada mantenida con pescadores y habló de "un sector realmente vulnerable de la sociedad", con quienes vienen trabajando tras el fallo de cumplimiento obligatorio.

Quedó firme el procesamiento del piquetero Juan Carlos Rolón en una causa por lavado

La Cámara Federal de Resistencia dejó firme el procesamiento con prisión preventiva del líder del movimiento social y#34;Roca Sóliday#34;, Juan Carlos Rolón, en una causa en la que se encuentra procesado por lavado de dinero proveniente de la corrupción con fondos del ex IAFEP.

La Justicia suspendió decreto de Milei que afecta fondos de capacitación de empleados de comercio

El Juzgado Nacional del Trabajo N°45 dictó una medida cautelar a favor del INACAP que suspende provisionalmente el Decreto 149/2025, que limitaba los aportes obligatorios de empleadores para financiar la capacitación de empleados de comercio. Se garantiza la continuidad de aportes empresarios para formación profesional hasta resolver el litigio.

Cuales son los problemas que considera mas urgente y que lo afectan
1- El aumento de precios de los alimentos
2- El incremento de precios de los servicios publicos
3- La falta de seguridad
4- La perdida del empleo
Economía
Adefa informó que la producción de autos creció un 25% en mayo
En el acumulado anual el alza es de 12%. En lo que va del año las exportaciones se mantienen estables, con una leve suba del 0,9%.
Sociedad
Por el freno inducido en la construcción, el 60% de los obreros del Chaco está desocupado
El secretario general de la Uocra en nuestra provincia, Ariel Ledesma, alertó sobre la grave situación laboral que atraviesa el sector de la construcción y aseveró que ''más del 60% de los trabajadores se encuentran desocupados o han tenido que abandonar el rubro por falta de oportunidades''.
Economía
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Supermercados DÍA ofrece increíbles descuentos en junio de 2025, con promociones especiales para jubilados y usuarios de apps de pago
Economía
Consenso total entre consultoras sobre la inflación pero hay un dato que pone en alerta al Gobierno
La mayoría de los economistas que monitorean los precios dijeron que el Índice de Precios al Consumidor de mayo rompió el piso del 2%
Economía
Automotores: “El fabricante necesita dólares para poder terminar las unidades”, afirmó José Cabral
José Cabral, presidente de la Cámara de Comercio del Automotor y Afines del Chaco, analizó la propuesta del ministro Luis Caputo de permitir la venta de vehículos 0 km en dólares. Señaló que la medida apunta a recuperar divisas ante el impacto de la importación de autopartes.
 
 
Copyright ©2012 - www.iefer.org.ar
fundacioniefer@gmail.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet