Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Martín Báez apuntó a su padre y dijo que su participación en las empresas de Lázaro era "meramente formal"
El hijo mayor del detenido Lázaro Báez apuntó a su padre ante la Justicia en el escrito entregado al juez federal Claudio Bonadio, durante su declaración indagatoria en la causa Los Sauces.

"El gobierno de las acciones o las decisiones empresariales eran tomadas por nuestro padre", advirtió y luego, explicó, "su materialización estaba a cargo de los departamentos especializados en cada rubro", según el escrito al que accedió Télam.

"Mi capacidad de decisión o la de mis hermanos en la toma de decisiones empresariales, o en la incorporación en carácter de socios o miembros del órgano de decisión, estaba directamente vinculada a una decisión de organización de nuestro padre en las empresas", afirmó.

"Nuestra presencia era una cuestión meramente formal, motivada en una relación de confianza, al sólo efecto de conformar los requisitos legales para la constitución de las sociedades o para la existencia de órganos de decisión", continuó en una estrategia que apuntó a centralizar la responsabilidad en su padre, ya detenido.

Martín Báez fue indagado pero no respondió preguntas y sólo dejó en el juzgado un escrito junto a sus abogados Daniel Rubinovich y Rafael Sal Lari.

También afirmó que cada puesto que ocupó como accionista o directivo de las sociedades "estaba precedida de una decisión tomada por mi padre y basada, únicamente, en criterios de confianza".

"Así se conformaban las posiciones de todos sus hijos en los distintos proyectos que encaraba nuestro padre dentro del seno familiar. No otra cosa nos unía y nos une a él que el hecho de ser parte de la misma familia", agregó.

Además y en cuanto a los cheques que firmó con pagos a la sociedad "Los Sauces" de la familia Kirchner por alquiler de inmuebles, dijo que todo era manejado por quienes estaban a cargo de la parte contable de las empresas.

También sostuvo que no están claras las acusaciones en su contra y advirtió que ampliará sus afirmaciones cuando se precise la acusación.

Para las 11 se espera a su hermano Leandro, quien tendría una actitud distinta y según se anticipó desde su defensa, responderá preguntas ante Bonadio.

Leandro cambió de abogados y actualmente lo defiende Julián Schettini, al igual que a su hermana Luciana Báez, citada para mañana.

Martín Báez arribó a los tribunales de Comodoro Py 2002 poco antes de las 9 e ingresó a la secretaría de Bonadio donde se lleva la causa y presentó el escrito ante el fiscal Carlos Rivolo en la causa donde está acusado por supuesto cohecho a raíz del pago de alquileres por parte de sus empresas a la sociedad "Los Sauces", de la ex presidenta Cristina Kirchner.

Fuente: Télam


Miércoles, 22 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet