Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Política
Permiten a Nextel dar servicios 4G sin pagar por las frecuencias
En lugar de abrir una negociación para evitar juicios de las empresas que pagaron las frecuencias, el oficialismo apresuró otra decisión polémica.

La asignación de frecuencias para dar 4G a Nextel de Cablevisión del Grupo Clarín y Fintech, sin pagar un centavo, se venía gestando desde hace varios meses y hubo tres medidas desde el 30 de diciembre que anticipaban lo que se venía. Pero igualmente resultó sorprendente cuando el ENACOM (ente nacional de comunicaciones) comunicó ayer que aprobó el proyecto presentado por Nextel "otorgándole el registro de prestador de Servicios de Comunicaciones Móviles Avanzadas (SCMA), el cual le permite brindar servicios de 4G en las bandas de 900 MHz y 2,6 GHz".

Lo asombroso es que la decisión se comunicó precisamente el mismo día en que el presidente Mauricio Macri arribó a Madrid y cuando se sabe que el tema conflictivo de la agenda se origina en la advertencia de Telefónica de recurrir al CIADI (tribunal arbitral del Banco Mundial) si se le asignan a Nextel frecuencias gratis para dar 4G cuando su subsidiaria, Movistar, debió pagar u$s427 millones entre 2014 y 2015 por las bandas del espectro para ese servicio. (También pagaron Claro de Telmex- Slim y Personal de Telecom).

Comunicado

Incluso el comunicado del ENACOM tiene un título engañoso: "Se autorizó un cuarto operador móvil", aunque Nextel ya es un operador móvil y el cambio es que ahora tiene asignadas frecuencias para 4G. "Representa un hito para las comunicaciones argentinas", añadió el ente.

Antecedentes

Para llegar a la decisión, el Gobierno emitió el decreto 1340 firmado por Macri que permitió al Ministerio de Comunicaciones dictar la resolución 171 que establece el procedimiento de refarming (reutilización) con compensación económica y uso compartido de frecuencias. Luego, el lunes de esta semana se publicó en el Boletín Oficial la resolución 1034 del ENACOM que atribuyó más frecuencias a la telefonía celular (entre 2500 y 2600 MHz).

Antes , además, el ENACOM autorizó a Nextel la compra - que había realizado el año pasado- de un grupo de firmas que tenían frecuencias de 2,5 Ghz . Por eso, la telefónica de Cablevisión reclamaba la reasignación de ese espectro para dar 4G. Ahora, si bien hay un precio por el "refarming", Nextel ya tiene en su poder las frecuencias.

Otra de las singularidades de estos procedimientos es que el dueño de Nextel es Cablevisión que pertenece en un 60% al Grupo Clarín y en un 40% a Fintech que a su vez es el socio controlante de Telecom Argentina y su subsidiaria, Personal.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 22 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet