Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La AFIP obligará a los comercios y prestadores de servicios a aceptar pagos con tarjetas de débito

El primer grupo tendrá plazo hasta el 30 el abril y el último, los monotributistas de cateogrías entre A y E, hasta el 31 de marzo del próximo año; habrá nuevos beneficios por esta modalidad.


En los próximos meses, el pago a través de medios electrónico se expanderá en los comercios y prestadores de servicios del país. Así lo estableció la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que reglamentó que empresas, profesionales y monotributistas que realicen ventas a consumidor final deberán aceptar el pago a través de tarjetas de débito y tarjetas prepagas no bancarias.

La normativa fue anunciada por Alberto Abad, titular de la AFIP, que indicó que se establecieron reuniones con representantes de cámaras comerciales y supermercados chinos para llevar a cabo esta medida. A partir de ahí, se acordó un calendario de implementación progresivo, designado por sector económico y monto de facturación anual.

Este criterio determina que los primeros rubros a los que se cerrará el plazo para incursionar en esta norma serán comercio, hoteles y restaurantes que hayan registrado ventas iguales o superiores a 4 millones de pesos durante 2015.

Este primero grupo tendrá plazo hasta el 30 de abril. Para los rubros de salud, profesionales, cultura, deportes y entretenimiento que también hayan registrado más de esa cifra en ingresos durante el mismo período, podrán hacerlo hasta el 31 de julio.

Para los restaurantes, bajo la misma condición, el plazo estipulado será hasta el 31 de octubre. Los monotrubutistas, que es el rubro con mayor plazo para aplicar esta reglamentación, será hasta el 31 de diciembre para las categorías de F a K, y hasta el 31 de marzo del próximo año para las categorías de A a E.


Incentivos

Esta medida contemplará una serie de beneficios. Entre ellos, los monotrubutistas que instalen este sistema de cobro electrónico no tendrán costos por el alquiler del dispositivo por dos años.

Asimismo, los inscriptos en el IVA tendrán bonificaciones de hasta 50% por seis meses en el alquiler del dispositivo o gratuidad por dos años, según el proveedor. Además, la AFIP reducirá en un 50% las retenciones del IVA y Gananacias en todas las operaciones con tarjetas de débito.

Algunos de los incentivos que se mantienen para los monotributistas es que no pagarán comisiones por las transacciones realizadas a través del pago electrónico.

Además, los inscriptos en el IVA pueden computar como crédito fiscal el 50% (hasta $300 por mes y por equipo) del costo del alquiler de este sistema. Asimismo, los monotributistas y autónomos que abonen los 12 pagos del año a través de débito automático se les devolverá una cuota.

La medida contempla una devolución del 15% a 8,3 millones de personas, que corresponde a jubilados y pensionados nacionales que cobran el haber mínimo y a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo o por Embarazo.

Según el organismo, de julio de 2016 al 31 de enero de 2017, bajo esta modalidad se realizaron 24 millones de operaciones y se devolvieron 965 millones de pesos a dos millones de usuarios.

Según el diagnóstico de la AFIP, los comercios tienen baja aceptación de medios electrónicos de pago y su uso tiende a la formalización de las operaciones.


Fuente: La Nación








Martes, 21 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet