Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Los Sauces: uno de los hijos de Báez contestará las preguntas del juez Bonadio

Leandro Báez se presentará mañana en Comodoro Py y dará su versión de los hechos que le imputan.



El juez federal Claudio Bonadio inició ayer una ronda de indagatorias en la causa Los Sauces, que terminará la primera semana de marzo con la declaración de sus principales imputados: la ex presidente Cristina Kirchner y sus hijos Máximo y Florencia.

Mañana, 22 de febrero, será el turno de Martín y Leandro Báez, hijos del empresario Lázaro Báez. Sus nombres figuran en las compañías que se constituyeron como inquilinas de Los Sauces.

Probablemente la declaración de Leandro Báez será la que mayor tiempo ocupe en las oficinas del Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 11, ubicado en el cuarto piso del edificio emplazado en Comodoro Py 2002.

Sucede que su nuevo abogado, el doctor Julián Ariel Schettini, decidió darle un giro de 180 grados a la estrategia de defensa. A diferencia de lo que suelen hacer los imputados en este tipo de investigaciones que se limitan a presentar un escrito con escasa información, Leandro Báez tiene previsto sentarse frente a Bonadio a dar su versión de los hechos. "Va a aclarar su situación personal y va a responder todas las preguntas que le hagan", detallaron desde su entorno a Infobae.

La indagatoria es el acto procesal de defensa que tienen los imputados en una investigación penal y su abogado patrocinante -también asesora a Luciana Báez- cree que este es el momento adecuado para responder todas las inquietudes de la justicia federal.

Los Sauces S.A. es una inmobiliaria de la familia de la ex Presidente que tiene algunos antecedentes que llamaron la atención de la denunciante, la diputada Margarita Stolbizer, y del fiscal que interviene en el expediente, Carlos Rívolo.

Por ejemplo, en su historial registra sólo dos empleados -uno de ellos es el jardinero de CFK-, no cuenta con una oficina o sede de operaciones y en sus balances no se registraron movimientos financieros entre 2006 y 2009, cuando se realizó una inversión de $9.625.000.

Si bien la causa se inició por una presunta falsificación de documentos, el expediente tomó un rumbo propio y ahora el juez Bonadio investiga la comisión de delitos más graves como lo son el "cohecho" (pago de coimas) y el lavado de activos.

La pericia contable arrojó que Los Sauces tuvo sólo dos inquilinos privilegiados: los empresarios Lázaro Báez (86% de la facturación) y Cristóbal López.

Ante la ausencia en la mayoría de las transacciones de documentación respaldatoria, una de las hipótesis de la investigación es que los empresarios giraban dinero a los Kirchner a través de pagos por alquileres, como una suerte de devolución de favores a partir de negocios realizados con las obras públicas que el anterior gobierno les adjudicaban.


Fuente: Infobae





Martes, 21 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet