Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
El gobierno avanza en obras de optimización edilicia en escuelas y jardines

Las tareas se llevan adelante con un fuerte ritmo de ejecución, con el objetivo de finalizarlas antes del inicio del ciclo lectivo.


En el marco de la optimización y fortalecimiento de la infraestructura educativa, el Ministerio de Infraestructura avanza a través de la Delegación de Obras por Administración Sáenz Peña en obras básicas en escuelas y jardines de infantes de la ciudad termal. Se trata de intervenciones estrategias que se llevan adelante en coordinación con la cartera de Educación y que apuestan a mejorar la calidad edilicia de los centros educativos.

Las obras se llevan adelante con un fuerte ritmo de ejecución con el objetivo de finalizarlas antes del inicio del ciclo lectivo. De esta manera el Ministerio de Infraestructura a través de su brazo operativo, trabaja activamente con 56 operarios en obras que apuestan a optimizar la infraestructura básica de edificios públicos como escuelas y jardines de infantes.

En este sentido el coordinador de la Delegación Cristian Lagraña, explicó el alcance de los trabajos que se ejecutan en dichas instituciones. “Siguiendo los lineamientos del ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, avanzamos en la planificación de trabajos de ampliación y mejoramiento de establecimientos educativos y otros centros públicos de referencia de la ciudad”, explicó el coordinador.

Entre los trabajos que se llevan adelante se destacan las intervenciones en la Escuela Especial Don Orione. Allí se realizó la limpieza de techos, desagües y se clavaron chapas sueltas. En tanto, en la escuela 503 se avanza en distintas obras como el cierre del frente, mediante postes de caño estructural con bases de hormigón, excavación y relleno de cimientos con hormigón. Además del arreglo de mamposterías.

En el Jardín 25, se ejecutó el cierre del merendero con retoques de mampostería en la parte interior y exterior. También se realizó: la demolición de contra piso, instalación de mampostería nueva, ejecución de desagües de mesada, provisión de agua e instalación eléctrica y colocación de aberturas.

Asimismo en la Escuela Nº38 Josseffa Rossello se trabajó en la demolición de escenario, mampostería y contrapiso. Instalación de aberturas, perfiles de refuerzo de mampostería, la demolición de revoques y la instalación eléctrica de todo el edificio.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 21 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet