Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Spoljaric visitó emprendimientos productivos
La secretaria de Empleo y Trabajo se comprometió a continuar con el acompañamiento a los actores de la economía social.



La secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric, distintos emprendimientos productivos en la ciudad de Sáenz Peña, con el fin de continuar con el seguimiento en la producción y brindar apoyo a los emprendedores locales.

La primera visita fue en Colonia 73 Pampa Napenay, en la zona norte de Sáenz Peña, donde se visitó una huerta orgánica y se hizo entrega de 50 metros de manguera y un tanque de agua de mil litros. Otro de los recorridos, fue en la fábrica de cervezas artesanales “Chaqueña”, donde la funcionaria provincial se comprometió a gestionar para que los emprendedores del barrio Lamadrid puedan formalizar su actividad comercial y promocionar sus productos a nivel regional.

Spoljaric mencionó que estas actividades forman parte de un compromiso asumido a partir de los lineamientos del gobernador Domingo Peppo, cuya finalidad en el caso de la familia Pacheco de Colonia Pampa Napenay, es ampliar la producción de plantines y la huerta orgánica. “Para ello, en los primeros días del mes de marzo se concretará una reunión con productores de la zona, compradores de verduras y viveros para que la Secretaría de Empleo y Trabajo sea un nexo que permita fortalecer a todos nuestros productores de la economía familiar” señaló.

Y en el caso de la fábrica de Cervezas, se coordinaron acciones con Roberto Emilio Benov para seguir trabajando con las ferias itinerantes que recorren la provincia del Chaco exponiendo sus productos, y se seguirá fortaleciendo la actividad para que se pueda lograr con las habilitaciones correspondientes para salir de la provincia a exponer sus productos.

En la misma línea, la funcionaria a cargo de la cartera de empleo, explicó que el objetivo del gobernador Domingo Peppo es “fortalecer a todos los emprendedores de la economía social para que puedan contar con las herramientas necesarias para generar empleo formal y brindar también todos los mecanismos para fortalecer la cadena productiva desde la marca Chaco Produce”.

Por último, agregó que el objetivo será continuar con este seguimiento a emprendedores porque muchas veces se les da herramientas y al no poder vender sus productos, muchos abandonan la actividad. Por ello el gobierno continuará con el seguimiento y a medida que necesiten, todo el equipo técnico asistirá en todo lo que precisen” finalizó.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 20 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet