Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Ciencia
Ponen cupo a los ingresos a la carrera de investigador del Conicet
La convocatoria 2016 no establecía la cantidad, lo que derivó en un conflicto.



“Cuando se creó el Ministerio la consigna fue ciencia que sirva, que promueva el desarrollo económico y social, no ciencia por la ciencia misma”. Con estas palabras, el Ministro de la ciencia, Lino Barañao, justificó los cambios institucionales que regirán a partir de este año.

El jueves el directorio del Conicet aprobó con un solo voto en disidencia (el de la doctora Dora Barrancos, representante por el área de Ciencias Sociales) las pautas para la convocatoria 2017 a la carrera de investigador, que pone un cupo al número de vacantes. De los aproximadamente 900 que ingresaban hasta 2015, en el 2018 sólo serán la mitad.

“Los ingresos nuevos serán 450. Los cuales se asignará de una manera alternativa a lo que era usual. El 50% de esos ingresos estarán dirigidos a temas estratégicos y tecnológicos y el 50% a las grandes áreas de conocimiento”, detalló Alejandro Ceccatto, presidente del Conicet en una rueda de prensa. “Además, para seguir avanzando en una política de federalización hemos establecido que de la totalidad de los cargos al menos un 30% irán para áreas no centrales”.

La convocatoria 2016 no establecía la cantidad de ingresos, lo que derivó en un conflicto con los becarios recomendados que no fueron incorporados por falta de presupuesto y en la toma del Ministerio, a fines del año pasado. “Con esto se trata de evitar malas interpretaciones.
Que cada persona sepa exactamente cuál es la política del Conicet, que por otro lado como organismo descentralizado está sometido a las políticas del Ministerio”, explicó Ceccatto.

Acerca de las críticas de que las nuevas pautas suponen achicar el cupo a las ciencias sociales, el director del Conicet sostuvo es que un temor infundado: “El 50% de las grandes áreas se reparten en partes iguales, como siempre. En los temas estratégicos aparecen temas de áreas sociales, como por ejemplo tecnología de inclusión social”.

Sobre el conflicto por los 498 ingresantes a la carrera de investigación, que el año pasado, no pudieron ingresar producto del recorte presupuestario, el funcionario enfatizó que ya comenzaron las negociaciones políticas para que los investigadores puedan insertarse a otros organismos del sistema científico como el INTI, el INTA, el Instituto del Agua y Universidades.

“A los que tienen becas que se vencen el 31 de marzo se les extenderán hasta el 31 de diciembre. A quienes no pertenecen al programa de becas se les otorgarán becas extraordinarias. Por último, a los 19 becarios a los que no se les había comunicado que no habían sido recomendados por el directorio se decidió extenderles la beca por dos meses más para que puedan resolver dónde", detalló Jorge Aguado, secretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

El jueves agrupaciones de científicos realizaron un “panquecazo” en la puerta del Ministerio en reclamo por el “desmantelamiento del Conicet”. “La continuidad de los programas científico-tecnológicos se encuentra amenazada no solamente por la reducción del número de becarios e investigadores, sino también por la reducción a sólo el 8% del presupuesto total de las partidas presupuestarias correspondientes a esos programas”, aseguraron desde la Red Federal de Afectados/as por los despidos de investigadores en Conicet.




Fuente: Perfil




Viernes, 17 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet