Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Medio Ambiente comenzó esta mañana con el descacharrado en la ciudad
La Secretaria de Medio Ambiente y Municipios Saludables de la Municipalidad de Villa Ángela, Viviana Ponce de León, informó acerca del comienzo en este año de la campaña de descacharrado a partir de hoy jueves en diferentes puntos de la ciudad.



“Hoy comenzamos nuevamente con el descacharrado, desde las 7 de la mañana estamos en el barrio que comprende las calles Wilde, Irigoyen, Kennedy, Balcarce, 9 de julio y Moreno. También, realizamos fumigación porque hay agua estancada” explicó indicando que la intención es prevenir la creación de focos de infección y evitar que la presencia del mosquito que transmite el Dengue.

Al mismo tiempo destacó que el trabajo de descacharrado se lleva a cabo con la colaboración de la Dirección de Servicios Públicos y adelanto que a partir de la próxima semana “estaremos trabajando con la colaboración de los camiones de Vialidad Provincial y abarcaremos una zona más amplia” indicó.

Ponce de León también se refirió al supuesto caso de Dengue que habría surgido en las últimas horas. “El estudio dio negativo por suerte, no era un caso de Dengue como se informó, pero de igual manera nos ayuda a estar más alertas respecto a este tema. De todas formas, nosotros trabajamos bien y ahora tenemos la colaboración de Salud de la provincia, así que pensamos que Villa Ángela va a continuar sin casos autóctonos, aunque sabemos que depende de todos el hecho de cuidarnos” dijo.

Por otra parte, la Secretaria de Medio Ambiente resaltó que “la semana que viene informaremos sobre os lugares donde haremos el descacharrado la semana que viene. Solicitamos a la comunidad que saque su cacharro a la hora que anunciamos, porque el recolector no volverá a pasar. Avisamos con antelación por los medios el horario en el que circulará el camión recolector, y también las Guardianas del Ambiente salen a repartir un día antes el boletín informativo con el horario en el que transitará el camión” concluyó Viviana Ponce de León.




Fuente: Prensa Municipal de Villa Ángela


Jueves, 16 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet