Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri va a revisar el cálculo que ajusta las jubilaciones, dijo Peña
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó que el presidente Mauricio Macri “se comprometió a revisar” la resolución de la Anses que modificó el cálculo de la movilidad jubilatoria.

Pero sostuvo que “hay un tema de fondo” que “requiere debatir que habrá que modificar la ley” que estableció dos aumentos al año para los jubilados.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificó este jueves que el presidente Mauricio Macri “se comprometió a revisar” la resolución de la Anses que modificó el cálculo de la movilidad jubilatoria, pero sostuvo que “hay un tema de fondo” que “requiere debatir que habrá que modificar la ley” que estableció dos aumentos al año para los jubilados.

“El impacto no ameritaba una consulta al Congreso. Pudo haber sido un error, pero en todo caso habrá que modificar la ley, si queremos ser un país que cumple las leyes”, sostuvo.

En declaraciones a radio Mitre, Peña se refirió de esta manera a la polémica generada ayer luego de que la Anses anunciara un aumento del 12,65 por ciento -en vez de 12,96- de las jubilaciones y las asignaciones familiares, tras un cambio en la reglamentación que especifica cómo hacer el cálculo de la movilidad jubilatoria.

“El Presidente se comprometió a revisarlo y lo llevaría al 12,9, pero requiere debatir entonces que habrá que modificar la ley”, precisó Peña, para quien “hay un tema de fondo” y “se revisará en el contexto de diálogo con el Parlamento porque "habrá que introducir modificaciones” a la ley de movilidad jubilatoria.

En tanto, Peña rechazó las críticas del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, quien calificó de "gravísimo" a la decisión de modificar el cálculo de ajuste a los jubilados y reclamó al Gobierno que "acompañe lo que le pasa a la gente" con "sensibilidad hacia los sectores que peor la pasan".

“En este país se sigue diciendo cualquier cosa. Tenemos que poder discutir sobre la realidad y los hechos concretos, no sobre chicanas o mala información”, indicó el jefe de Gabinete, quien precisó que el impacto de la modificación representaría una baja de 24 pesos de la jubilación mínima.

En ese marco, Peña quiso “llevar tranquilidad a la gente” y explicó que “el impacto es infinitamente menor a lo planteado” por Massa, quien había dicho ayer que representaba 10 mil millones de pesos menos destinados a los jubilados.

“Eso es una mentira flagrante. Estamos viendo un debate político de chicanas y mentiras. Vayamos a una discusión más de fondo. Estos señores que han gobernado el país no están planteando debates desde el lugar de entender que acá entregaron un avión con el instrumental destruido”, indicó.

Según Peña, la ley de movilidad jubilatoria -sancionada en el 2008 y que prevé dos subas automáticas de las jubilaciones por año, en marzo y setiembre- “define un índice pero en la reglamentación la hicieron de otra manera y está mal hecha desde un término matemático”.

Es por eso que el Gobierno planteará modificar la ley en el Congreso para que concuerde con la reglamentación realizada por el Poder Ejecutivo.


Fuente: Télam


Jueves, 16 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet