Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Elevan a amarilla el alerta por actividades sismicas en el volcán Lanín y se reúnen los Comites de Emergencia
Los Comité de Emergencia en las ciudades neuquinas de Junín y San Martín de los Andes se conovocaron para evaluar acciones a seguir tras el alerta amarilla que emitió el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile.

El organismo chileno aseguró que a las 15:24 de ayer, miércoles, "se ha registrado una sucesión simultánea de eventos sísmicos volcano-tectónicos de largo periodo y tremor espasmódico entremezclado con predominio de los eventos”.

“En el escenario actual es posible que ocurra una evolución en el proceso, lo cual puede generar una desestabilización del sistema volcánico”, indicó el ente chileno.

Precisó además: "Dada la relevancia de esta sucesión de señales tipo enjambres poco usuales en este volcán, la alerta técnica se cambia a nivel amarillo, con especial atención a su evolución temporal”.

El alerta amarilla implica a su vez la activación del Sistema de Protección Civil y la notificación al Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar), para tomar medidas tendientes a resguardar la seguridad de la población en ambos lados de la frontera.

El Volcán Lanín es una formación ubicada en territorio argentino y chileno, es considerado activo, tiene una altitud de 3.776 metros sobre el nivel del mar y no registra actividad desde el siglo XVIII.

El paisaje de la cordillera patagónica, junto al auge adquirido en los últimos tiempos del denominado "turismo aventura", provocaron que miles de personas decidan ascender anualmente este volcán, ubicado a unos 60 kilómetros de Junín de los Andes, por la ruta que conduce al paso fronterizo conocido como Tromen o Mamuil Malal.

Allí, girando sobre el propio eje, se admiran los volcanes Llaima, Villarrica, Quetrupillán, Osorno, el cerro Tronador, y los lagos Tromen, Quillén, Huechulafquen y Paimún.

Fuente: Télam


Jueves, 16 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet