Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Papp informó sobre proyectos de obra pública gestionados en Nación para Villa Ángela

El intendente Adalberto Papp,junto a los concejales de Vamos Chaco, al presidente de la UCR, Jorge Lobera y al delegado del Ministerio de Agroindustrias de Nación, Walter Zdanowski, informaron cuáles fueron las gestiones realizadas en Buenos Aires.


“En esta oportunidad, queremos informar la actividad realizada en Buenos Aires junto al equipo de gobierno y dirigentes de Cambiemos. Con esto, demostramos que Villa Ángela trabaja de forma conjunta buscando el beneficio de toda nuestra comunidad”, manifestó y añadió: “Queremos beneficiar a la ciudad y damos el ejemplo con nuestro gobierno transparente, honesto y abierto a todo tipo de actividad”.

Papp destacó el encuentro con Julián Álvarez Insúa, director nacional de Planificación Estratégica Territorial, dependiente de la Subsecretaría de Planificación Territorial de Inversión Pública.

“Hablamos sobre la proyección de la ciudad que queremos y necesitamos. Para eso, tenemos el Plan Director elaborado en 2009 y que sirve como base para diagramar un proyecto general de construcción futura de barrios, escuelas, centros de salud, clubes y demás instituciones".

"Lo importante es planificar obras de infraestructura para una ciudad ordenada urbanísticamente hablando. También, tenemos que trabajar en un plan integral de desagües para evitar que en un futuro nuestra ciudad no se inunde más”, expresó.

Cuando nos reunimos con Adrián Pérez, secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, dependiente del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, charlamos sobre varios proyectos referidos a construcción de viviendas para nuestra ciudad. Nos recibió bien y destacó, sobre todo, que el gobierno quiere a través del Estado hacer obras que modifiquen la realidad de la gente.

"En ese sentido, nosotros presentamos hace un tiempo un proyecto de mejoramiento integral para el barrio 236 que contempla cloacas, desagües, pavimento, iluminación y parquización por completo que se está estudiando y ya estamos planificando el mismo trabajo para otros barrios con problemáticas comunes”, aseguró Papp.

En relación a los compromisos asumidos por el ministro de Agroindustrias de Nación, Ricardo Buryaile, en su visita a Villa Ángela, el intendente Papp mencionó que “las gestiones están avanzadas”.

“Nos entrevistamos con Javier Caniggia Bengolea, que es director nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios y le planteamos la problemática de nuestros productores con las últimas precipitaciones en toda la zona, que también perjudicaron a la ciudad".

Él nos confirmó que en poco tiempo tendremos una retroexcavadora y un tractor Pauni 160 HP, equipado con pala y mini topadora que tendrá como destino la Asociación de Productores, para que se pueda trabajar en la limpieza de canales y para urgencia de nuestro municipio.

"En esto tengo que agradecer a Walter Zdanosqui que sigue de cerca esa situación, porque también es productor y sabe que será un paliativo importante contar con esas herramientas”, señaló Papp.

El Intendente también dialogó con Tomás Villamayor, de la Dirección Nacional de Vivienda Social Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Secretaría de Vivienda y Hábitat del Ministerio del Interior, Obras Públicas.

“Presentamos un proyecto de 34 viviendas. En esta dirección también vamos a presentar un proyecto de pavimentación que tiene financiamiento internacional”, aseveró.

Además, la delegación villangelense se reunió con otros funcionarios de distintas áreas para definir cuestiones referentes a cursos de capacitación para concejales y para diversas áreas del municipio “que tienen como objetivo final mejorar aún más la administración pública, la elaboración de proyectos y la atención a la comunidad en la resolución de los problemas que se presentan diariamente”.

Finalmente, el intendente Papp agradeció el gesto del senador Ángel Rozas que “nos gestionó a través de su equipo de trabajo distintas reuniones en los Ministerios. Es importante que trabajemos entre todos para sacar adelante la ciudad, eliminando las barreras políticas que lejos de construir, destruyen”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Miércoles, 15 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet