Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Política
El oficialismo de diputados buscará convertir en ley el proyecto sobre ART
Tras la controversia generada luego de que el Gobierno decidiera imponer la nueva normativa con un Decreto de Necesidad y Urgencia, finalmente el Parlamento abordará la sanción del proyecto que había sido aprobado en diciembre pasado por el Senado.

El oficialismo de la Cámara de Diputados, con el apoyo del bloque Justicialista y parte del Frente Renovador, buscará este miércoles convertir en ley el proyecto del Poder Ejecutivo que modifica al sistema de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo.

Sin embargo, para la sesión especial prevista para las 11, no se descarta, que se pueda entremezclar el tema del contrato entre el Estado y el Correo Argentino, cuestionado por la mayoría del arco opositor.

Cambiemos llega al recinto con un dictamen de mayoría merced al apoyo de sus habituales aliados y del bloque Justicialista, de parte del Frente Renovador, del Frente santiagueño, del sindicalista Omar Plaini y del peronismo misionero, que lo hizo en disidencia parcial.

En contra del proyecto, expondrán sus argumentos los autores de los cuatro dictámenes de mayoría: el del Frente para la Victoria-PJ; el del camporista Jorge Barreto; el de la Izquierda y el que unió a Margarita Stolbizer y a los massistas facundo Moyano y Jorge Taboada.

El debate del lunes en el plenario de comisiones de Legislación del Trabajo y de Presupuesto y Hacienda dejó en evidencia las diferencias internas expresadas por los posicionamientos divergentes en sectores como el Frente Renovador, el Frente para la Victoria-PJ y los diputados de extracción sindical.

Esas divisiones volverán a quedar expuestas nuevamente este miércoles, cuando se sucedan los discursos en el recinto, previo a la votación de la iniciativa.

La principal objeción de los opositores al proyecto es que en lugar de apuntar a la prevención de accidentes laborales, se focaliza en las consecuencias, y obstaculiza el acceso del trabajador a la Justicia, obligándolo a pasar por la resolución de las comisiones médicas.

El proyecto aprobado con amplia mayoría en el Senado reduce de doce a seis meses el plazo para que el comisionado consultivo del sistema de ART acuerde una nueva ley de Prevención de Riesgos del Trabajo.

Se fija también la compensación automática de parte de las aseguradoras a las obras sociales por la atención de los trabajadores accidentados, además de la imposición de sanciones a las ART que no cumplan con ese requisito.

El texto dice que ante una demora injustificada de parte de las comisiones médicas que deben expedirse, cumplido un plazo de sesenta días hábiles administrativos, los trabajadores quedarán habilitados automáticamente a recurrir a la instancia judicial.

Sobre el cálculo del ingreso base, el proyecto establece que se tomará como referencia el último salario percibido por el trabajador, siempre que signifique un monto mayor que el promedio de sus cuatro últimos salarios.

Además, los trabajadores vinculados por relaciones laborales no registradas con empleadores que no contrataron a una ART, no estarán obligados a la instancia previa ante las comisiones médicas.

Fuente: Télam


Miércoles, 15 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet