Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Gremiales
Bancarios extienden el paro del viernes al lunes y martes

Los bancarios decidieron extender a 72 horas el paro anunciado para este viernes, por lo que la actividad financiera quedará así interrumpida hasta el martes, por cinco días corridos.


La decisión se definió en un encuentro de urgencia concretado por la conducción de la Asociación Bancaria.

El sindicato culpó por la profundización del conflicto a la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que engloba a entidades extranjeras, y pidió al Gobierno poner a alguien con "poder de decisión" para solucionar el conflicto.

Tras el encuentro de emergencia, el secretario general del gremio, Sergio Palazzo, pidió que "se cierre el acuerdo salarial de una buena vez" y subrayó que si el gremio no es llamado a negociar, los trabajadores del sector realizarán el paro de 72 horas convocado desde el viernes.

El secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, acusó a ABA de "romper la posibilidad de un acuerdo salarial" y dijo que el acuerdo había sido "aceptado por las otras tres entidades (ADEBA, ABAPPRA y ABE)".

Por su parte, el Ministerio de Trabajo recordó a NA que la paritaria "sigue abierta" y se está a la espera de un fallo judicial ante una apelación presentada por la cartera laboral.

Así, el Gobierno considera que el acuerdo con los bancarios aún no estaba cerrado.

Con el anuncio de la profundización de la medida, las entidades financieras brindarán atención al público dos días más de banco esta semana y recién retomarán actividades el miércoles de la próxima.

La decisión de extender el paro la tomó de pleno derecho el secretariado general en cabeza de Palazzo, ya que un plenario lo había facultado para ampliar la medida a 48 horas.

"Me parece insólito porque hay un acuerdo firmado, le dijimos que el aumento lo vamos a anualizar como pedían pero con un resguardo por si la inflación se desborda. Si esto ocurre, como lo cobramos en un solo pago, se vuelve atrás y se actualiza. Lo único que recibimos fue una negativa y otra vez la banca extranjera impidiendo el acuerdo", fustigó.

El paro de 72 horas se concretará así luego de llevar a cabo un cese de actividades de manera parcial durante el jueves y viernes pasado.

Además de la virtual paralización que se notó en la mayoría de las entidades financieras de la Argentina, el conflicto con los bancarios llegó a un pico de tensión el viernes, ya que los empleados del sector realizaron un escrache al ministro de Trabajo, Jorge Triaca.



Fuente: Ámbito


Martes, 14 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet