Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Paritarias
Bancarios van al paro el viernes
La medida de fuerza alcanzará a las entidades que no hubiesen efectivizado el incremento salarial transitorio del 23,5% . El Ejecutivo busca bloquear una suba que amenaza con perforar el 18% deseado y disparar expectativas mayores en paritarias.

La Asociación Bancaria llamó a un paro nacional para este viernes en el sector financiero ante el conflicto desatado, sobre todo con el Gobierno, por el incumplimiento de un acuerdo salarial parcial firmado a fin de año. Es un nuevo capítulo en la pulseada entre el gremio y los bancos, públicos y privados, pero que tiene como escenario la decisión de la administración de Mauricio Macri de impedir la vigencia de una suba salarial por fuera de sus parámetros y el eventual triunfo político de Sergio Palazzo, un sindicalista al que el oficialismo asocia con el kirchnerismo.

La medida de fuerza fue resuelta ayer en un plenario de La Bancaria que dispuso llevar adelante la huelga en los bancos que no hubiesen abonado los sueldos con el incremento pactado en noviembre pasado. Ese ajuste, que el gremio había firmado con dos de las cuatro cámaras empresarias (Adeba y Abappra, que representan la mayor parte de la actividad) no fue homologado por el Ministerio de Trabajo.

Pero la intervención oficial no terminó ahí: ante un fallo judicial que ordenó concretar el pago con el aumento, como había pedido el sindicato, el Gobierno instruyó a los bancos a no hacerlo efectivo y apelar la resolución. La propia cartera laboral también se presentó ante la Cámara del fuero para reforzar la no homologación. En esa repartición, donde anoche deliberaba un equipo de abogados junto al ministro, Jorge Triaca, explicaron que la determinación es desgastar a Palazzo y en la medida de lo posible, aislarlo de sus pares de la CGT por su condición de -supuestamente- kirchnerista.

El acuerdo firmado a fin de año había determinado pagos de montos fijos y un 4% adicional que en total representaban un aumento del 23,5% en promedio para el primer trimestre de este año. Para el Gobierno representa un desafío a su planteo de generar para este año incrementos del 18 por ciento como el suscripto por los gremios estatales de la provincia de Buenos Aires.

Palazzo es uno de los dirigentes sindicales que, junto con la Unión Obrera Metalúrgica y algunos gremios industriales, empuja a la CGT a endurecer su postura frente al Gobierno y definir una huelga general el mes que viene.

En paralelo con el conflicto los funcionarios trabajan con los directivos de los bancos en una propuesta de aumento anual apenas superior al 20% con una cláusula gatillo de revisión periódica para reemplazar el acuerdo transitorio.

Fuente: Ámbito


Martes, 14 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet