Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La bolsa porteña inició la semana sin cambios
El índice Merval cerró casi estable este lunes en las 19.507,54 unidades, en una plaza donde los inversores estuvieron atentos a "mega - licitación" de Lebac que realizará el martes el Banco Central, a raíz de sus implicancias sobre las tasas y la dinámica del mercado cambiario.


El economista Gustavo Ber indicó que "el panel líder cerró neutral, a modo de pausa mientras se analizan los balances para ajustar selectividad, pese a que en la plaza de referencia, Wall Street, los índices continuaron en máximos debido a que los operadores continúan atentos a las señales del (Presidente Donald) Trump y -por estos días- también a la postura que tomará la Reserva Federal de EEUU en torno a su política de tasas de interés".

Por su parte, los bonos tuvieron una mejor evolución a través de subas promedio del 0,2% en sus cotizaciones en dólares entre las principales referencias, con un riesgo país que se ubica en los 445 puntos básicos, mientras todas las miradas se dirigen a la ¨mega-licitación¨ de Lebacs que enfrentará mañana el BCRA, a raíz de sus implicancias sobre las tasas y la dinámica de la plaza cambiaria.

La semana pasada, el panel líder avanzó un 1,6%, tras trepar este viernes un 1% impulsado por las acciones de energéticas y tocar su nuevo máximo histórico para llegar a los 19.502,93 puntos.

Con este resultado el índice de acciones líderes mejoró la performance del 25 de enero con 19.406,63 puntos.

La suba se explica por el avance de petroleras como Perobras Brasil, YPF y Pampa, de bancos como Banco Macro y de Cresud, que en términos porcentuales se ubica quinta por su participación dentro del Merval y concentró un altísimo volumen de operaciones que alcanzó los $ 90,7 millones, casi una cuarta parte del total operado que llegó a los $ 459,3 millones.

En este sentido, las mayores alzas fueron registradas por las acciones de Agrometal (4,9%), Transener (4,6%) y Cresud (4,2%); mientras que las caídas más pronunciadas fueron anotadas por Mirgor (-3,1%), Holcrim (-3%) y Carboclor (-2,2%). Esta última compañía presentó su balance con una pérdida de $ 266 millones (- $ 61 millones en el cuarto trimestre). Lo propio hizo el Banco Frances pero con una utilidad de $ 3..643 millones.

"Los activos se encuentran firmes a raíz de una continua demanda, tal como reflejan tanto el nivel del Merval como un riesgo país orillando los 450 puntos básicos, aún cuando los operadores se encuentran transitando esta etapa de 'wait and see' con selectividad y en especial atentos a los 'drivers' externos e internos", destacó el economista Gustavo Ber.

Agregó que "las miradas se concentran no sólo hacia la evolución de los brotes verdes, la inflación y las cuentas públicas, sino también en el balance cambiario, ya que el exceso de divisas presiona a la apreciación de peso, y así se acentúa el atraso cambiario".

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares cerraron en terreno negativo presionados por un nuevo retroceso del dólar que parece no encontrar piso (este viernes, la divisa se hundió 9 centavos a $ 15,86). El Bonar 2017 cedió un 0,6% y el Bonar 2024 bajó un 0,7%, mientras que el Discount bajo ley argentina cerró estable.

El Riesgo País bajó 2% a 447 puntos básicos y los operadores esperan a las próximas emisiones provinciales y especialmente a la mega-licitación de Lebac que enfrentará el BCRA el próximo martes.



Fuente: Ambito




Lunes, 13 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet