Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Consultoras mantienen una pauta inflacionaria para 2017 por encima de la meta del 17% prevista por el Gobierno
Tras el anuncio del INDEC el jueves pasado que arroja una inflación de 1,3% en enero, el oficialismo reforzó la idea de que en el primer cuatrimestre del año el alza en los precios será menor a 5% y que en el año la variable no superará el 17%. No obstante, consultoras prevén una inflación para 2017 por encima de la meta oficial, producto de los aumentos de precios que se registraron en el comienzo del año -naftas y peajes, entre otros- y los que se esperan en los sucesivos meses como gas y agua.





En diálogo con ámbito.com, el economista de Ferreres & Asociados, Fausto Spotorno, sostuvo que la consultora registró una inflación en enero de 1,66% y agregó que calculan un 19% para 2017, "por encima de la proyección del Gobierno".

"El tema clave son las tarifas. Ahora vienen tres meses que son fundamentales. Febrero, marzo y abril van a registrar subas importantes de electricidad y gas", remarcó.

En tanto, Marina Dal Poggeto, directora del Estudio Bein, sostuvo a este portal que la inflación para enero arrojó 1,8% y que la proyección anual para la consultora es del 22%. En ese marco, informó que "el cálculo de inflación para el primer cuatrimestre es de 5,5%", cercano al 5% que estima el Gobierno.

Para la economista, la inflación anual va a depender de cómo se fijen las paritarias y del tipo de cambio que establezca el Banco Central. "El dólar está por debajo de los valores de diciembre y se va a mover hasta las elecciones", analizó.

Dal Poggeto subrayó que hay un aumento previsto para la tarifa de agua y que no se descartan subas en el transporte que hagan "fluctuar" el índice de inflación.En tanto, remarcó: "Sabés que va a aumentar la luz y el gas, lo que no sabés es cuál es el impacto sobre la factura".

Otras consultoras, como Ecolatina, prevé una inflación para 2017 en torno al 23%, "claramente por encima de la meta oficial" pero "muy por debajo del 40% registrado en 2016". En ese sentido, sostiene que "si la proyección se concreta, convivirán dos lecturas opuestas: una baja significativa de la inflación respecto de 2016, con un incumplimiento del BCRA".

Cabe recordar que Federico Sturzenegger, titular del Banco Central destacó que "el compromiso es establecer un rango de inflación entre 12% y 17% para todo 2017".

A su turno, el analista Gabriel Zelpo, de Elypsis, dijo a este medio que la inflación que registraron en enero fue de 1,7% mientras que el cálculo anual de la consultora es de 32,7%.



Fuente: Ambito


Lunes, 13 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet