Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Fútbol
El Gobierno acordó con AFA la rescisión del Fútbol para Todos, con un resarcimiento por $530 millones
El Gobierno y la Asociación del Fútbol Argentino acordaron los términos para la rescisión del contrato. El presidente de Lanús, Nicolás Russo, quien asistió a la reunión en la que se alcanzó el acuerdo, se esperanzó con que "el fútbol comience lo antes posible".


Russo confirmó la novedad luego de la reunión que compartió junto al titular de Barracas Central y referente del Ascenso, Claudio "Chiqui" Tapia, con el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, y el titular del FPT, Fernando Marín.

"Entendemos que se llegó a un acuerdo prácticamente total. Fue una muy buena reunión, con muy buena predisposición de ambas partes. El 24 de febrero se va a tratar en la Asamblea de la AFA, junto con otros tres puntos", señaló Russo en declaraciones a la prensa a la salida de Casa Rosada.

La AFA resolverá ese día "la finalización del contrato de Fútbol para Todos, la aprobación del nuevo contrato con algún privado, el que tenga la mejor propuesta, la aprobación de la nueva liga y la reforma del estatuto", reafirmó el dirigente "granate".

Sobre el pago del resarcimiento, tanto Russo como Tapia aclararon que "es un tema que no está resuelto" pero que existe "la mejor buena voluntad para que se cobre y arrancar lo antes posible con el campeonato".

"Ojalá se den los tiempos para que pueda arrancar antes del 3 de marzo. Seguramente en estas 48 horas haya novedades" ”
Nicolás Russo, presidente de Lanús

 "Los recursos son los mismos que se vienen hablando. Queremos charlar con nuestros compañeros dirigentes e ir paso a paso", subrayó Tapia.

El próximo lunes "se va a saber quién se quedará con los derechos de la televisación", apuntó Tapia en referencia a que ese día está previsto que la AFA haga la apertura de los sobres con las ofertas realizadas por las empresas privadas.

"Después habrá que tomar rápido una decisión para ver si podemos iniciar antes el torneo, que es la voluntad de todos los dirigentes y de todos los que viven de la familia del fútbol argentino", aseguró "Chiqui" Tapia.

Por último, al ser consultado por las elecciones en AFA, el presidente de Barracas Central aseguró que la dirigencia ya cuenta con una fecha tentativa, pero que también deberá definirse en la Asamblea del 24.



Fuente: Télam





Lunes, 13 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet