Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Santa Fé
Por cuarto día sigue cortada la ruta 7, por el desborde de la laguna La Picasa
La ruta nacional 7 continuaba cortada este lunes por cuarto día consecutivo en el sur de la provincia de Santa Fe debido al desborde de la laguna La Picasa, que también abarca el norte bonaerense, por lo que las autoridades viales continuaban con un operativo de desvío del tránsito para todo tipo de vehículos.


La ruta nacional 7 continuaba este lunes cortada por cuarto día consecutivo en el sur de la provincia de Santa Fe debido al desborde de la laguna La Picasa, que también abarca el norte bonaerense, por lo que las autoridades viales continuaban con un operativo de desvío del tránsito para todo tipo de vehículos.

Se trata de un tramo de 54 kilómetros de esa vía nacional que comenzó a tener problemas el miércoles pasado, cuando se restringió el tránsito debido a que entre los kilómetros 385 y 386 se produjo una socavación profunda sobre el terraplén y los guard-rails también fueron desplazados por efecto del agua.

En principio se llevaron a cabo obras de apuntalamiento y se procedió a alternar el tránsito, pero dos días más tarde el desborde de las aguas obligó al corte total para todo tipo de vehículos.

Por esa razón, los desvíos se realizan en la intersección de las rutas nacional 7 y provincial 33, a cargo de la Policía de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe, y sobre las rutas nacional 7 y provincial 14, ya en territorio de la provincia de Buenos Aires.

La laguna La Picasa tiene unos 300 kilómetros cuadrados y su extremo medio inferior occidental está en Santa Fe, en tanto el extremo noroccidental abarca una zona del departamento General Pinto, en el distrito bonaerense.

Su cuenca es conformada por un grupo de lagunas y bañados de unos 5500 kilómetros cuadrados que también alcanza a la región sudeste de la provincia de Córdoba.

Entre sus características se destaca su bajo potencial de escurrimiento y de infiltración, ya que no tiene salida al mar y su colector final es el propio cuerpo de la laguna.

En tanto, el desborde de la laguna llevó preocupación a las autoridades del norte de Buenos Aires. El intendente de Junín y presidente del Comité de Cuenca de la Zona A1, Pablo Petrecca, aseguró que la ciudad se encuentra en estado de alerta ante las inundaciones.

“Estamos en alerta y minuto a minuto, con control del agua en las lagunas de Mar Chiquita y de Gómez ya que una gota de agua que desborde ya nos afecta”, aseveró a Télam el intendente al referirse al desborde de la laguna en Santa Fé.

La Picasa deriva aguas a la laguna de Mar Chiquita, lo que podría comprometer el casco urbano juninense y las lluvias provocaron que las aguas de la laguna obstruyan la Ruta 7.

Para Petrecca, es necesario “trabajar en conjunto con todas las zonas, y ser solidarios porque el agua que uno puede tocar en una zona puede afectar a otra”, y precisó que está en contacto con el intendente de la localidad santafesina de Rufino para ello.

El Gobierno nacional envió recientemente cientos de toneladas de piedra de canteras de San Luis para las canalizaciones y defensas, pero aún restan ponerse en funcionamiento las estaciones de bombeo que faltan, que tienen una potencia de 270 caballos, o avanzar en la construcción de un canal de seis kilómetros que confluya al canal Teodelina, el que a su vez aporta al río Salado en territorio bonaerense.



Fuente: Télam







Lunes, 13 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet