Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Hoy es el Bicentenario de la madre de todas las batallas
El 12 de febrero de 1817 se libró en Chacabuco la “madre de todas las batallas” y la Aso­ciación Cultural Sanmartiniana de Resistencia contribuye a recordarla: “Que sea hoy un llamado a todos, para que cualquiera sea el rol que nos toque cumplir, tengamos como meta la libertad y el bienestar general, sabiendo que todo buen esfuerzo es sólo un paso que hay que dar con seguridad y decisión”.
Luego del cruce de Los An­des, el ejército conducido por José de San Martín se preparó por varios días hasta llegar al terreno de combate.


Cada año la recreación del cruce por argentinos y chilenos propone “seguir las huellas de la mayor epopeya militar en suelo americano”.

A las 2 de la madrugada del 12, la lucha cuerpo a cuerpo culminó casi al anochecer y marcó el punto de inflexión en el destino de América del Sur. Por los realistas, el virrey del Perú Joaquín de la Pezuela reconoció la derrota al asegurar que “fue el principio de restable­cimiento para los disidentes en puertos cómodos donde prestar fuerzas marítimas para dominar el Pacífico”.

Así cambió el teatro de guerra con el traslado de elementos de poder a Chile para combatir “con más facilidad y a menos costa”.

Los logros

Los expertos en estrategia mi­litar resaltan en todo momento la sabiduría del despliegue en Chacabuco como también la de su enemigo. Ambos recibieron la misma formación y fueron ca­maradas de armas en España.

El liderazgo y la templanza sanmartinianos fueron supe­riores al frente de la carga en la batalla y cosiendo y remendan­do su ropa en el vivac.

Ya en Santiago de Chile, San Martín había demostrado su co­herencia y fidelidad al rechazar ser el Director Supremo.

Con el Ejército de Los Andes estaba para liberar Chile y para que a su libre arbitrio eligiera gobierno propio sin ningún tipo de alianza o cogobierno.

Valores

La meta del Libertador estaba más allá de toda circunstancia cotidiana: era la libertad ame­ricana una vez rotas todas las ataduras a España. Ese ideal lo hizo embestir todas las dificulta­des y seducir a sus colaborado­res. Varones y mujeres con su misma índole se pusieron bajo su mando y el factor humano constituyó el elemento sine qua non. Hay innumerables ejemplos de esfuerzos heroicos y nobles. Las grandezas supe­raron las miserias.

El San Martín estadista inició reformas carcelarias y promovió la educación universal, herra­mientas esenciales, entre otras, para concretar su ideal.

Un prodigio

José de San Martín se pre­paró durante toda su vida para cruzar Los Andes y lo hizo poco antes de su cumpleaños 39.

Aún hoy la obra resulta de una magnitud tal y un prodigio fantástico, en este año san­martiniano se conmemora y destaca el significado profundo y determinante en la historia latinoamericana.

En un reciente artículo el historiador Luis Alberto Rome­ro afirma que “San Martín se convirtió primero en un prócer broncíneo y luego en la en­carnación de esos héroes de Carlyle, que portaban desde la cuna la misión de fundar una nación”.

“San Martín era un liberal que estableció repúblicas, fundadas en el principio de la libertad y las instituciones. Era ceñidamente profesional y estuvo antes y más allá de las naciones hispanoamericanas”, agregó (más información en el suplemento CHAQUEÑA ).






Fuente: Diario Norte


Domingo, 12 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet