Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Nación convocó a Comisión de Emergencia Agropecuaria para el viernes 17
El gobierno nacional volvió a convocar para el viernes 17 a una nueva reunión de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecurio para seguir con el análisis de la problemática climática que afectó a varias regiones del país.

La convocatoria fue realizada por el Ministerio de Agroindustria y durante el encuentro se analizará los pedidos de emergencia realizados por los gobiernos de Santa Cruz, Río Negro y La Rioja.

La comisión resolvió en el transcurso de enero elevar al Poder Ejecutivo su pedido para que se disponga beneficios impositivos o bien crediticios a distintos municipios y departamentos afectados por incendios o inundaciones.

Un trabajo similar se plantean realizar las autoridades nacionales que encabezan la comisión con funcionarios y representantes de las provincias de Santa Cruz, Ríos Negro y La Rioja, quienes reclamaron a través de un decreto la declaración de emergencia o desastre para la actividad agropecuaria.

Al respecto, el decreto número 31 del 23 de enero de 2017, sobre Santa Cruz, declara el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario por un año, a partir del 1 de diciembre de 2016, como consecuencia de la intensa sequía que sufre todo el territorio provincial.

Además se abordarán cuestiones pertinentes al decreto 2.249 (del 29 de diciembre de 2016) de Río Negro, que declara el estado de Emergencia, desde la fecha mencionada hasta el 29 de diciembre de 2017, para las actividades frutícolas y hortícolas en los Departamentos de Avellaneda y General Conesa, por granizo y vientos intensos.

En tercer lugar, se evaluará la situación de La Rioja, que a través del Decreto 44 del 6 de febrero de 2017 declaró el estado de Emergencia desde el 3 de febrero del corriente hasta el 31 de diciembre de 2017, para los productores agrícolas afectados por lluvias intensas y granizo, del departamento Famatina.

La CNEyDA se encuentra integrada por representantes del Servicio Meteorológico Nacional; el INTA; el Banco Nación; el Banco Central; la AFIP; los ministerios del Interior y de Hacienda; además representantes de las provincias y de las entidades gremiales de la producción.




Fuente: DyN.


Sábado, 11 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet