Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Gustavo Ponce de León, se refirió a la situación del personal de los distintos centros de salud

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Villa Ángela, Gustavo Ponce de León se refirió a las notificaciones que envió días atrás a los distintos centros de salud y que generaron alguna polémica.



“Queremos que los Ministerio de Salud y de Educación se hagan cargo del personal que paga el municipio en sus áreas. Son 4 millones de pesos anuales que abonamos con mucho esfuerzo, pero este año la coparticipación bajó estrepitosamente y nos preocupa mucho”.

“No queremos echar a nadie. Desde el inicio del gobierno que estamos sosteniendo los Programas de Ayudas y Capacitación Laboral que estaban vigentes. La sensibilidad social del intendente Adalberto Papp está demostrada en los hechos. Pero desde el año pasado la coparticipación viene bajando y esto complica al municipio económica y financieramente. Por eso solicitamos a los Ministerios de Salud y Educación de la Provincia del Chaco que se hagan cargo. Esperamos llegar a un acuerdo por el bien de la comunidad” dijo Ponce de León.

Por otra parte, el funcionario aseguró: “Todos saben que si el municipio deja de pagar a las más de 100 personas que trabajan en distintas dependencias de Salud Pública, nuestro hospital quedaría abandonado. Entonces, el municipio sostiene al Salvador Mazza con recursos propios, pero son fondos que deberíamos destinar a la compra de una motoniveladora que necesitamos, a mejorar el sistema de luminarias, para hacer obras, entre otras cosas” dijo.

En ese sentido explicó “si sumamos al personal de Salud Pública y de Educación, el monto supera los 4 millones de pesos anuales. Y si ese personal cobra de Provincia seguramente su situación laboral va a mejorar porque dejará de percibir una simple ayuda municipal para tener la posibilidad de acceder a un contrato por lo menos. Nosotros buscamos lo mejor para la gente y vamos a seguir sosteniendo a las familias, pero queremos llegar a un acuerdo con la provincia” dijo Ponce de León.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Angel


Sábado, 11 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet