Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Más de 300 ballenas muertas en una playa de Nueva Zelanda
El Departamento de Conservación informó que este viernes se encontraron entre 250 y 300 cetáceos fallecidos en Farewell Spit.


En la zona de la bahía de Farewell Spit, en Nueva Zelanda, amaneció con más de 300 ballenas muertas a orillas de la playa. Según el Departamento de Conservación se intentó realizar una operación de rescate, pero que ya era tarde. 

En total, 416 ejemplares de cetáceos conocidos como "ballena piloto", quedaron varados en la arena de la gran playa de Farewell Spit.

Después de 12 horas de trabajo de voluntarios, entre biólogos y veterinarios, se calcula que menos de un centenar de cetáceos volvieron a su hábitat y que el trabajo de rescate se reanudará el sábado, informaron las autoridades locales. 
 
"Es una de las cosas más trágicas que he visto nunca. Tantos seres tan delicados que ahora están tirados en la playa como si fueran basura", dijo Peter Wiles, uno de los primeros voluntarios que llegaron al lugar.

Todavía no se sabe con exactitud el porqué las ballenas llegaron a esa zona. Por el momento, algunos cadáveres serán analizados en un instituto veterinario. Según profesionales que estuvieron en el lugar, creen que el sistema de ecolocalización de los animales pudo haber fallado. 

Explican que las ballenas se orientan con su oído, que es sumamente sensible. Por ejemplo, el sonido de los sistemas de sonar militares o de los barcos las afecta mucho. Además, los expertos dicen que en el fondo marino de la zona no devuelve las ondas de sonido, por lo que se cree que las ballenas podrían haber creído que se encontraban en aguas profundas y se habrían desorientado.  

Los cetáceos atrapados en la arena de Farawell Spit pertenecen a la especie conocida como calderón común o ballena piloto de aleta larga (Globicephala melas, subespecie G. melas edwardii). Pese a su nombre común, esta especie pertenece es un cetáceo odontoceto de la familia Delphinidae, a la que pertenecen los delfines.



Fuente: Diario Registrado



Viernes, 10 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet