Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Sociedad
Incendio en Punta Lara: siete dotaciones de bomberos combaten las llamas
Después de que los bomberos de Ensenada manifestaran en las últimas horas del jueves que las llamas estaban controladas, por la mañana se reavivaron algunos focos. En una zona de difícil acceso, trabajan para mitigar el fuego en los pastizales. Investigan si fue intencional.


El incendio de la Reserva Natural de Punta Lara, en el partido de Ensenada -a 20 kilómetros de La Plata- en plena zona ribereña, originó la inmensa nube de humo que cubrió la Ciudad y varios partidos del sur del conurbano, por acción del viento. 

Si bien las llamas estaban controladas en horas de la noche, según reconoció personal de Bomberos de Ensenada, este viernes por la mañana volvieron a arder algunos focos: son siete las dotaciones de bomberos que trabajan para combatir el incendio en los pastizales ubicados en la zona límite entre Ensenada y Berazategui, a la altura del kilómetro 44 de la autopista La Plata-Buenos Aires.

El intendente de Ensenada, Mario Secco, explicó que "el foco más importante del fuego estaba ubicado a unos 1500 metros desde el Camino Negro, que comunica Punta Lara con Villa Elisa".

Los caminos deteriorados hacen imposible el acceso para las autobombas, por la madrugada se trabajaba a pie, con lonjas de cuero golpeando directamente las llamas,y con mochilas hidrantes. Ya en horas de la mañana comenzaron a trabajar un helicóptero y un avión hidrantes, mientras llegan a la zona en lanchas socorristas por el canal fluvial Pereyra.

El comandante mayor de Bomberos de Ensenada, Leonardo Curciarello, detalló que "el foco ígneo abarca una superficie con una cabeza de avance de 300 metros, aproximadamente", en declaraciones a TN. Los trabajadores voluntarios fueron alertados alrededor de las 20 del jueves. Sin embargo, alrededor de las seis de la mañana hubo un rebrote del fuego.

El director de Áreas Naturales de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Martínez, no descartó negligencia de visitantes ocasionales: "Quizás alguien fue a pescar, hizo fuego y tal vez se descontroló", explicó en un comunicado reproducido por Infobae.

Vecinos de Avellaneda, Quilmes, Lanús, y hasta de Lomas de Zamora, entre otros partidos, relataron como el humo complicó la visibilidad en esas zonas, mientras otros se quejaban por síntomas como picazón de garganta y ojos irritados.



Fuente: Diario Registrado





Viernes, 10 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet