Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Desarrollo Social comparte la legitima preocupación sobre la situación del CIFF N°13 de Las Breñas
El ministro pidió a legisladores de la oposición que acompañen la aprobación del presupuesto 2017, para poder responder a la demanda edilicia real de las instituciones de la provincia.


A raíz de una denuncia del diputado Livio Gutiérrez, a través de la red social facebook, lo que fuera replicado en algunos portales de noticias, sobre la situación edilicia de un Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar de Las Breñas, el ministro de Desarrollo Social Roberto Acosta manifestó que comparte la legítima preocupación sobre el deterioro edilicio de la misma.

Por lo expresado, el gobernador Domingo Peppo junto al ministro tomaron importantes definiciones, dado el deterioro en que se encuentran las más de 140 instituciones que dan contención a los sectores más vulnerables de la población y que funcionan en toda la provincia, entre las que se encuentran CIFF, Residencias Juveniles, Hogares para Niñas, Niños y Adolescentes, Residencias para Adultos Mayores, Viviendas Tuteladas, entre otras tipologías.

Se recuerda además, que se acaba de aprobar la Estructura Orgánica de Desarrollo Social, la cual por primera vez tiene una mirada hacia adentro de la cartera, creándose la Subsecretaría de Logística e Infraestructura. El ministro Acosta expresó: “En el 2016 me encontré con cero presupuesto asignado para lo que es refacciones, mantenimiento e infraestructura ministerial, situación que lamente de sobremanera”, y por ello aclaró, que para este 2017 se encuentra asignado un importante presupuesto que se corresponde con el relevamiento y trabajo técnico realizado por profesionales que abordaron todas las instituciones.

Expresó además: “por lo tanto, conociendo la realidad de nuestras instituciones, pido no solo al diputado Livio Gutiérrez sino a todos sus pares que voten el presupuesto asignado al Ministerio de Desarrollo Social, para poder responder a la demanda edilicia real que existe y para poder llevar adelante el Sistema de Protección Integral de Derechos, consagrado en las Leyes Nº 26.061 y Nº 7.162, recordando la necesidad de un compromiso conjunto, que dé respuesta a los sectores más desprotegidos de nuestra sociedad.

También remarcó que a raíz del desprendimiento de losa, que corresponde al sector de la Dirección del CIFF Nº13, se realizaron las actas y resoluciones pertinentes avaladas por la propia responsable institucional; por lo cual ese lugar quedó inhabilitado para el ingreso de niños desde el 18 de abril del 2016. También se tomaron las medidas pertinentes para habilitar otro salón, con entrada independiente y otro tipo de infraestructura, priorizando y dando continuidad a las prestaciones alimentarias que reciben 115 niños y niñas de esa localidad.

Para finalizar el Ministro resaltó que en este 2017, desde la cartera social se tendrá un fuerte accionar que contemplará las problemáticas existentes en cuanto a infraestructura, logística y recursos humanos, y se articularan los mecanismos y herramientas necesarias para poner en plena vigencia el Sistema de Protección de Derechos.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 10 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet