Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Perú
El gobierno ofrece recompensa para dar con el paradero del ex presidente Toledo
La recompensa es de 100.000 soles (unos 30.000 dólares) para quien aporte información sobre el paradero del ex mandatario, acusado de coimas en el caso Odebrecht.


El gobierno de Perú ofreció este viernes una recompensa de 100.000 soles (unos 30.000 dólares) para quien aporte información sobre el paradero del ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006), quien tiene pedido de captura internacional acusado de haber recibido 20 millones de dólares de la empresa Odebrecht.

El ministro del Interior, Carlos Basombrío, informó que la recompensa es para aquellas personas que puedan aportar datos o faciliten la captura del ex mandatario y que la cartera ya ha tramitado ante Interpol Francia la orden judicial de ubicación, captura y conducción de Toledo a territorio peruano.

Bosombrio pidió al Centro de Comando y Coordinación de la Organización Internacional de Policía Criminal (OIPC), con sede en Lyon (Francia), actuar con la mayor celeridad posible ante el alto riesgo de fuga, consignó el diario El Comercio.

El paradero del ex presidente es una incógnita para la Justicia y el último rastro que se tuvo de él fue el sábado en una comunicación vía Skype para un canal de televisión, donde aseguraba que se encontraba en Francia por temas laborales y familiares.

Por otra parte, Heriberto Benítez, abogado defensor de Toledo, dijo que le recomienda a su cliente "no volver al país" y volvió a rechazar la resolución del juez Richard Carhuancho, quién dictaminó en la madrugada de hoy 18 meses de prisión preventiva y pedido de captura nacional e internacional para el ex mandatario en los 190 países asociados a Interpol si no se presenta en las próximas horas.

Benitez aseguró que “no hay garantías para presentarse a un proceso con la conducta del juez Carhuancho. Mi sugerencia como su abogado es no presentarse. No puede presentarse ante un juez con estas características” y agregó que "debemos apelar y que la Corte Superior evalúe y se pronuncie”.

En tanto, el legislador Mauricio Mulder (APRA) declaró a Canal N que Toledo "contrató a un sicario del derecho como Heriberto Benítez para defenderlo en el proceso judicial por el caso Odebrecht".

Benitez tiene amplios antecedentes judiciales y fue suspendido como legislador por una investigación que llevó adelante la Procuraduría Anticorrupción, donde se lo acusa de ser parte de una red de corrupción, de asociación ilícita y asesinato.

Por otra parte, el Fiscal de la Nación, Pablo Sanchez, calificó de "decisión histórica" la aprobación del pedido de captura y felicitó a través de las redes sociales al fiscal Hamilton Castro, quien lleva adelante la causa.

A su vez, Marta Chavez, ex legisladora fujimorista, aseguró que "me alegra que falsos valores sean puestos en su lugar. Se la dio de perseguidor y hablaba de corrupción sabiendo que él era un corrupto".

Toledo encabezó la marcha de "Los cuatro suyos", realizada en julio de 2000, para enfrentar a la gestión democrática devenida en dictadura de Alberto Fujimori, con quien ahora podría compartir prisión.



Fuente: Télam




Viernes, 10 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet