Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La AFIP flexibiliza el régimen de equipaje para viajeros al exterior
La medida busca “simplificar las formalidades y requisitos exigibles” en la vuelta al país. Cómo es el nuevo procedimiento.



La resolución general 3991-E, publicada en el Boletín Oficial, justifica el uso de “nuevos controles inteligentes, con el fin de optimizar la aplicación de la normativa aduanera", a partir de este viernes.

A diferencia de lo que ocurre en la actualidad, en que todos los pasajeros deben hacer una sola fila y pasar su equipaje por escáners, ahora se habilitarán dos filas, según sea que se trate de viajeros que reconozcan bienes “a declarar” o no.

Retirado su equipaje, el viajero deberá dirigirse hacia la zona de revisión próxima a la salida para formalizar, en todos lo casos, la declaración mediante la presentación del formulario OM-2087/G3 o OM-2087/G4, provistos por las compañías de transporte, la Aduana o el sitio web de AFIP.

El pasajero deberá indicar en esos formularios si tiene o no bienes adquiridos en el exterior y si los mismos exceden la franquicia establecida (300 dólares) y según lo declarado optará por la vía correspondiente.

En el primer caso la norma de la AFIP prevé que el servicio aduanero procederá a verificar el equipaje de esos viajeros.



Cuando se declare que en el regreso al país no se traen bienes del exterior (o que no exceden la franquicia), los pasajeros serán desviados hacia el canal de salida correspondiente, donde se practicará un control selectivo, no general, mediante “controles no intrusivos (escáners)”.

El servicio aduanero, de todos modos, “se reserva la potestad de reconducir al pasajero a los puntos de control para revisión de su equipaje", añade la norma.

Además, se podrá ordenar la verificación física de los viajeros y sus equipajes según “los perfiles de riesgo elaborados por la Subdirección General de Control Aduanero, de lo visualizado en el escáner o cuando los mismos resultaren sospechosos".

La AFIP advirtió que "de constatarse que el viajero posee bienes adquiridos en el exterior que exceden la franquicia sin declarar en los formularios respectivos, el servicio aduanero procederá a labrar un acta, secuestrar dichos bienes e iniciar la denuncia pertinente”.




Fuente: Télam


Jueves, 9 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet