Resistencia - Chaco
Jueves 22 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Lanzan créditos para consumo: hasta 50 cuotas al 19% anual
Los bancos oficiales Nación, Provincia y Ciudad lanzarán líneas de créditos de 12, 24 y hasta 50 cuotas fijas con un costo financiero total del 19% anual.

La operatoria será para los tenedores de tarjetas de crédito de esas entidades y la intención es tentar a la banca privada para que oferte a sus clientes planes similares, confió una alta fuente del Gobierno.

"Cabe aclarar que la banca oficial no está regalando la plata porque estamos convencidos de que la inflación será este año incluso más baja que el 19%", explican. El análisis no se basa sólo en la esperanza sino en que en la actualidad los mercados ya le prestan al Estado en pesos a una tasa del 15%.

Estos planes buscan revitalizar el consumo teniendo en cuenta que aunque bajen los precios al contado (que es la otra apuesta oficial) lo cierto es que el poder adquisitivo del promedio de los argentinos no permite el comprar bienes y servicios siempre al contado. "Esta medida tiende a favorecer a los tenedores de tarjeta de crédito que explican un porcentaje importante del consumo", aclaran en el sector privado.

La apuesta oficial es que la baja en la tasa de interés al 19% y la extensión del plazo en las cuotas de los principales bancos públicos debería incentivar a la banca privada a bajar su costo de financiamiento que hoy promedio se ubica en torno al 45% anual. "Es una señal para el sector financiero", aunque remarcan en la Casa Rosada que también "el objetivo es bajar fuerte la cuota para la gente con menor poder adquisitivo para que pueda acceder a productos o servicios en 50 cuotas".

Este beneficio en realidad sólo abarca al 50% de la población que está bancarizada y menos aún si se tiene en cuenta el universo de clientes que tiene la banca nacional. "Aunque es de estimar que si la competencia no ofrece planes similares la banca pública tendrá posibilidades de incrementar su cartera de clientes", señalan.

Cabe recordar que una de las primeras medidas que tomó Javier González Fraga, cuando asumió la presidencia del Banco Nación, fue lanzar un crédito al consumo por hasta $80.000 en 36 cuotas fijas para adquirir electrodomésticos y productos de línea blanca de producción nacional en determinados comercios. La razón es que estas empresas subsidian con 5 puntos la tasa que es del 20%.

Fuente: Ámbito


Jueves, 9 de febrero de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet